1 de agosto, 2006 - 20:40
ANF C6349 19:43:29 01-08-2006LAB SANTA CRUZ-CAMPESINOS-RESERVAS.Campesinos rechazan entrega de reservas de níquel a empresa brasileña.Santa Cruz, AGOS. 1 (ANF).- La Central Sindical de Trabajadores de la provincia Germán Busch rechazaron hoy la inminente adjudicación de las reservas de Níquel de la zona de Rincón del Tigre a una empresa subsidiaria de la EBX, Votorantin Metais Bolivia, por encima de las comunidades campesinas e indígenas, y advirtió con tomar medidas de presión si hasta este 4 de agosto el gobierno no frena dicho proceso.Según el dirigente campesino Imer Vaca, se trata de la misma empresa que tuvo problemas en Puerto Suárez con el tema del Mutún y que fue expulsada por no haber regularizado su presencia en Bolivia."Nosotros hemos enviado una carta al Gobierno y estamos en estado de emergencia. Tiene plazo hasta el 4 de agosto para que resuelva esta situación, caso contrario, procederemos a bloquear la vía férrea y cerraremos el gasoducto al Brasil. No queremos que se adjudique esta empresa", advirtió Vaca.Dijo que la empresa Votorantin Metais ya realizó la solicitud de las cuadrículas que pretende adjudicarse en la zona de Rincón del Tigre y Natividad, donde calculó que hay unas 800 mil toneladas de Níquel.Explicó que los trámites las había iniciado EBX hace varios años ante el entonces superintendente regional de Minas, Jorge Vaca Escalante, quien "otorgó más de 600 cuadrículas (20 mil hectáreas) en forma ilegal, pero ahora pretenden apoderarse del total del suelo minero"."Apoyados en las influencias de las autoridades de la zona pretenden ahora apoderarse del níquel que tenemos en toda la meseta de la provincia. Sabemos que este metal en aleación con el hierro se consigue el mejor acero del mundo; de ahí el interés que tiene esta empresa de llevarse toda la materia prima al Brasil", agregó.Además sostuvo- este proceso se está llevando a cabo por encima del derecho preferente de las comunidades campesinas e indígenas, "que hemos reclamado ya ante el Gobierno Nacional y esperamos que nos escuche".El dirigente campesino dijo también que el tema es cuestión de soberanía, ya que la reserva se encuentra dentro de los 50 kilómetros del límite fronterizo, lugar donde además más de 600 mil hectáreas se encuentran en manos de súbditos brasileños. //GHD//
@@PUBBLIX2