Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

CAF premia investigación tecnológica:

ANF M0540 18:05:46 01-12-1999 VAR EDUCACION-CAF-PREMIO CIENCIA TECNOLOGIA CAF premia investigación tecnológica: Ministerio de Educación y la CAF coordinan acciones para Promocionar e impulsar la investigación. La Paz, DIC 1 (ANF).- La Corporación Andina de Fomento (CAF), en el marco de los actos de celebración de los 30 años de su fundación, puso en marcha el programa de incentivo y promoción a los estudios de ciencia y tecnología. Este proyecto será ejecutado en Bolivia con el apoyo del Ministerio de Educación mediante la coordinación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El Ministro de Educación Tito Hoz de Vila señaló que este programa se constituye es uno de los mayores incentivos para todas las personas que dedican sus esfuerzos a crear conocimientos o tecnologías para resolver problemas tanto económicos como sociales, en el marco de una contribución hacia el desarrollo del país, y de los países de la subregión. Durante la presentación del programa de apoyo a la ciencia y la investigación, el representante del la CAF en Bolivia José Vicente Maldonado señaló que con este plan se institucionaliza un premio único e indivisible de 50 mil dólares para la mejor propuesta científica. "Dentro los actos programados para esta ocasión, la actividad a la que estamos dando mayor realce es el premio a la creatividad y al esfuerzo de las personas que se dedican al desarrollo del conocimiento para solucionar los problemas sociales", dijo el ejecutivo de la CAF. Del mismo modo, destacó que de este modo la CAF viene actuando consecuentemente con el pensamiento que orienta a la humanidad este fin de siglo, otorgando la mayor importancia al conocimiento como un factor de desarrollo y crecimiento económico de los pueblos. Programa regional José Vicente Maldonado explicó que este mismo programa se viene desarrollando en todos los países miembros del acuerdo subregional, donde seleccionarán tres postulantes al premio, de los cuales una comisión técnica especializada calificará cada una de las propuestas. El ejecutivo destacó que Bolivia se ha constituido en la secretaría técnica para conducir este proceso y seleccionar los mejores inventos que serán conducidos a un jurado internacional extraregional. Los destacados profesionales bolivianos José Guillermo Campos Merino y Alberto Jiménez Turba, director del Instituto de Investigaciones Farmacológicas Químicas de la UMSA y Enrique Velasco experto en el área de la mediana y pequeña empresa, son miembros del directorio nacional para las selección de los postulantes al premio de la CAF. El período de presentación y selección de iniciativas concluirá en abril del año 2000, los currículums de los participantes y de los inventos serán entregados en Caracas, Venezuela, y la selección final y entrega de premio se realizará el 8 de junio en esa misma ciudad. (MM)
1 de diciembre, 1999 - 18:08
Compartir en:
ANF M0540 18:05:46 01-12-1999VAR EDUCACION-CAF-PREMIO CIENCIA TECNOLOGIACAF premia investigación tecnológica:Ministerio de Educación y la CAF coordinan acciones para Promocionar e impulsar la investigación.La Paz, DIC 1 (ANF).- La Corporación Andina de Fomento (CAF), en el marco de los actos de celebración de los 30 años de su fundación, puso en marcha el programa de incentivo y promoción a los estudios de ciencia y tecnología. Este proyecto será ejecutado en Bolivia con el apoyo del Ministerio de Educación mediante la coordinación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).El Ministro de Educación Tito Hoz de Vila señaló que este programa se constituye es uno de los mayores incentivos para todas las personas que dedican sus esfuerzos a crear conocimientos o tecnologías para resolver problemas tanto económicos como sociales, en el marco de una contribución hacia el desarrollo del país, y de los países de la subregión.Durante la presentación del programa de apoyo a la ciencia y la investigación, el representante del la CAF en Bolivia José Vicente Maldonado señaló que con este plan se institucionaliza un premio único e indivisible de 50 mil dólares para la mejor propuesta científica."Dentro los actos programados para esta ocasión, la actividad a la que estamos dando mayor realce es el premio a la creatividad y al esfuerzo de las personas que se dedican al desarrollo del conocimiento para solucionar los problemas sociales", dijo el ejecutivo de la CAF.Del mismo modo, destacó que de este modo la CAF viene actuando consecuentemente con el pensamiento que orienta a la humanidad este fin de siglo, otorgando la mayor importancia al conocimiento como un factor de desarrollo y crecimiento económico de los pueblos.Programa regionalJosé Vicente Maldonado explicó que este mismo programa se viene desarrollando en todos los países miembros del acuerdo subregional, donde seleccionarán tres postulantes al premio, de los cuales una comisión técnica especializada calificará cada una de las propuestas.El ejecutivo destacó que Bolivia se ha constituido en la secretaría técnica para conducir este proceso y seleccionar los mejores inventos que serán conducidos a un jurado internacional extraregional. Los destacados profesionales bolivianos José Guillermo Campos Merino y Alberto Jiménez Turba, director del Instituto de Investigaciones Farmacológicas Químicas de la UMSA y Enrique Velasco experto en el área de la mediana y pequeña empresa, son miembros del directorio nacional para las selección de los postulantes al premio de la CAF. El período de presentación y selección de iniciativas concluirá en abril del año 2000, los currículums de los participantes y de los inventos serán entregados en Caracas, Venezuela, y la selección final y entrega de premio se realizará el 8 de junio en esa misma ciudad. (MM)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3