Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Brigadas móviles de salud "carnetizarán" y documentarán a ciudadanos

ANF A0761 13:35:08 02-02-2002 VAR SALUD-BRISAS Brigadas móviles de salud "carnetizarán" y documentarán a ciudadanos del campo . Recorrerán los 137 municipios rurales más pobres. La Paz, FEB 2 (ANF).- El Seguro Básico de Salud Indígena (SBSI), además de prestar servicios en salud extenderá carnets para atención médica y entregará gratuitamente documentos de identificación personal a campesinos e indígenas indocumentados. Este mecanismo de identificación y de atención en salud será activado a partir del próximo jueves con 50 Brigadas de Salud (Brisas) que serán desplazadas en los 137 municipios más pobres del país. "La indocumentación de los sectores indígenas y campesinos es elevada, es un trabajo que se debe hacer y este servicios en salud es una oportunidad para llegar a esas poblaciones", apuntó el ministro de Salud, Enrique Paz. El seguro de salud indígena que llegará a las poblaciones rurales con servicios que incorporan el componente cultural, es una política de gran impacto social respecto del derecho a la identificación ciudadana, remarcó la autoridad. La extensión de documentos de identidad a ciudadanos que no ejercen ese derecho es uno de los diez componentes del seguro de salud indígena como parte de las políticas sociales gubernamentales. De acuerdo con lo adelantado, las brigadas de salud serán centros de salud rodantes, cuyo equipo profesional está compuesto por un médico, una enfermera, un odontólogo y dependiendo del área el personal requerido. El personal contratado para este servicio es financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN) mediante el presupuesto asignado al Ministerio de Salud, pero también podrían ser parte de este proyecto los médicos contratados con los recursos del HPIC. (MM)
2 de febrero, 2002 - 13:31
Compartir en:
ANF A0761 13:35:08 02-02-2002VAR SALUD-BRISASBrigadas móviles de salud "carnetizarán" y documentarán a ciudadanos del campo . Recorrerán los 137 municipios rurales más pobres.La Paz, FEB 2 (ANF).- El Seguro Básico de Salud Indígena (SBSI), además de prestar servicios en salud extenderá carnets para atención médica y entregará gratuitamente documentos de identificación personal a campesinos e indígenas indocumentados. Este mecanismo de identificación y de atención en salud será activado a partir del próximo jueves con 50 Brigadas de Salud (Brisas) que serán desplazadas en los 137 municipios más pobres del país. "La indocumentación de los sectores indígenas y campesinos es elevada, es un trabajo que se debe hacer y este servicios en salud es una oportunidad para llegar a esas poblaciones", apuntó el ministro de Salud, Enrique Paz.El seguro de salud indígena que llegará a las poblaciones rurales con servicios que incorporan el componente cultural, es una política de gran impacto social respecto del derecho a la identificación ciudadana, remarcó la autoridad.La extensión de documentos de identidad a ciudadanos que no ejercen ese derecho es uno de los diez componentes del seguro de salud indígena como parte de las políticas sociales gubernamentales.De acuerdo con lo adelantado, las brigadas de salud serán centros de salud rodantes, cuyo equipo profesional está compuesto por un médico, una enfermera, un odontólogo y dependiendo del área el personal requerido.El personal contratado para este servicio es financiado por el Tesoro General de la Nación (TGN) mediante el presupuesto asignado al Ministerio de Salud, pero también podrían ser parte de este proyecto los médicos contratados con los recursos del HPIC. (MM)
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3