Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Bolivia y Brasil diseñan convenio binacional antidrogas

La Paz, 13 Nov.(ANF).- Bolivia y Brasil diseñan un nuevo convenio binacional de lucha contra el narcotráfico, que será refrendado el 21 de noviembre en Porto Alegre, durante reunión ordinaria de ministros del Interior, de Gobierno y Justicia del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
13 de noviembre, 2008 - 18:46
Compartir en:
La Paz, 13 Nov.(ANF).- Bolivia y Brasil diseñan un nuevo convenio binacional de lucha contra el narcotráfico, que será refrendado el 21 de noviembre en Porto Alegre, durante reunión ordinaria de ministros del Interior, de Gobierno y Justicia del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).
Ambas naciones determinaron, tras 20 años, actualizar la normativa antinarcóticos y conformaron una comisión binacional que comenzó a trabajar este jueves entre representantes de Migración, Bienes Incautados, Ministerio de Gobierno y Cancillería de Bolivia, con sus pares del Brasil.
Este acuerdo fue logrado después de la primera reunión que se realizó en octubre entre el Ministro de Gobierno de Bolivia, Alfredo Rada y el Ministro de Justicia del Brasil, Tarzo Genro, responsable de la lucha antinarcóticos y Policía Federal de ese país.
El objetivo es buscar el Control Integral de Fronteras, en coordinación operativa permanente entre fuerzas policiales, que tendrán a su cargo el vigilancia del trafico de precursores (sustancias químicas controladas) y la lucha contra el trafico de estupefacientes.
La norma se ajustará a los términos de la nueva estrategia de lucha contra las drogas del país, en su componente regionalizado plantea convenios bilaterales con países vecinos, para buscar la conformación de organismos regionales especializados.
Una vez que concluya el diseño del convenio serán refrendados por los ministerios de Gobierno y de Justicia el 21 de noviembre en Porto Alegre, ocasión en la que se realizará la Reunión Ordinaria de ministros del Interior,
de Gobierno y Justicia del MERCOSUR.
En este encuentro se acordó actualizar el “Convenio de Asistencia Recíproca del Trafico Ilícito de Drogas que Producen Hábito”, firmado el 17 de agosto 1977, que tuvo una primera revisión en 1988, para adecuarla a la “Ley Antidrogas 1008” de Bolivia. //JVV/dngv/

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3