Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Beni impugnó delimitaciones del nuevo mapa de municipios.

ANF A3575 16:05:29 04-07-2005 VAR BENI-IMPUGNACIíN-MAPA. Beni impugnó delimitaciones del nuevo mapa de municipios. La Paz, JUL 4 (ANF).- La Prefectura del Beni impugnó las delimitaciones municipales establecidas en el nuevo mapa elaborado por el Ministerio de Desarrollo Sostenible y pide que lo retiren de circulación. A su vez, el gobierno señala que las divisiones están respaldadas en las leyes y que el desconocimiento legislativo por parte de los técnicos prefecturales impulsa esta objeción, según informa Enlared, portal informativo de la FAM Bolivia. El departamento del Beni está conformado por 19 municipios de los cuales nueve tienen datos erróneos en su base legal, es decir, que las referencias legales de delimitación de provincias, municipios y cantones son confusas o en algunos casos no corresponden, según el presidente de la Comisión de Estudios de Límites de la prefectura beniana, Jesús Dávalos. Además ocho municipios tienen errores en el trazo cartográfico, es decir, no están claros los puntos que marcan los límites, añade el documento de impugnación 0583/05 del 23 de mayo enviado por la prefectura al Ministerio de Desarrollo Sostenible. Sólo dos municipios no tienen problemas, aunque el informe no señala cuales son. Tras hacer estas observaciones, la Prefectura solicita que estos mapas, distribuidos en todo el país a principios de mayo, sean retirados para su revisión. Por su parte, el Coordinador de la Unidad Técnica de Límites Político Administrativos (UTLPA) del Ministerio de Desarrollo Sostenible, Jorge Miranda, admitió que para realizar las nuevas delimitaciones se consensuó entre el Instituto Nacional de Estadística, el Instituto Geográfico Militar, la Fuerza Naval, pueblos indígenas, pero no con las prefecturas del país. En todo caso, dijo que el mapa está sustentado en normas legales aprobadas que especifican los límites provinciales y municipales, incluso de los 13 nuevos municipios. También los municipios de Gran Chaco y Burnet O'connor del departamento de Tarija tendrían estos problemas, aunque no se realizó ningún reclamo formal, afirmó Miranda. Base Legal. Una de las impugnaciones que realiza la Prefectura Beniana es que Exaltación es un cantón ubicado en el municipio de Santa Ana de la provincia Yacuma, desde 1956, en tanto que en el mapa figura como municipio. La respuesta gubernamental es que según la División Político Administrativa de Bolivia (Dipol) Exaltación figura como segunda sección y no como cantón desde el 12 de enero de 1900. "Si ellos no lo reconocen es diferente", señaló el Coordinador de la UTLPA a tiempo de afirmar que el desconocimiento de las leyes por parte de los funcionarios de la prefectura podría estar causando estas objeciones. En esta misma línea de observaciones se encuentran San Javier, Puerto Guayaramerín, Reyes, Puerto Rurrenabaque, Puerto Siles, Magdalena, Baures y Huacaraje. Errores cartográficos. Dávalos señaló que el título "Mapa Preliminar de División Político Administrativa a nivel de Secciones de Provincia" no significa que se admitan errores cartográficos que no coinciden con las normas de creación. Explicó también que el límite entre las provincias Yacuma y Juan José Ballivián no es una línea quebrada como señala el mapa y ni siquiera se iniciaron procesos de consenso. Sin embargo el representante gubernamental reafirmó que las delimitaciones están correctas. Similares problemas tendrían Yacuma y Vaca Díez, Juan José Ballivián, Moxos, Santa Ana, Exaltación y los ríos Iténez, Mamoré y otros. //Wpt//
4 de Julio, 2005
Compartir en:
ANF A3575 16:05:29 04-07-2005VAR BENI-IMPUGNACIíN-MAPA.Beni impugnó delimitaciones del nuevo mapa de municipios.La Paz, JUL 4 (ANF).- La Prefectura del Beni impugnó las delimitaciones municipales establecidas en el nuevo mapa elaborado por el Ministerio de Desarrollo Sostenible y pide que lo retiren de circulación. A su vez, el gobierno señala que las divisiones están respaldadas en las leyes y que el desconocimiento legislativo por parte de los técnicos prefecturales impulsa esta objeción, según informa Enlared, portal informativo de la FAM Bolivia.El departamento del Beni está conformado por 19 municipios de los cuales nueve tienen datos erróneos en su base legal, es decir, que las referencias legales de delimitación de provincias, municipios y cantones son confusas o en algunos casos no corresponden, según el presidente de la Comisión de Estudios de Límites de la prefectura beniana, Jesús Dávalos.Además ocho municipios tienen errores en el trazo cartográfico, es decir, no están claros los puntos que marcan los límites, añade el documento de impugnación 0583/05 del 23 de mayo enviado por la prefectura al Ministerio de Desarrollo Sostenible. Sólo dos municipios no tienen problemas, aunque el informe no señala cuales son.Tras hacer estas observaciones, la Prefectura solicita que estos mapas, distribuidos en todo el país a principios de mayo, sean retirados para su revisión.Por su parte, el Coordinador de la Unidad Técnica de Límites Político Administrativos (UTLPA) del Ministerio de Desarrollo Sostenible, Jorge Miranda, admitió que para realizar las nuevas delimitaciones se consensuó entre el Instituto Nacional de Estadística, el Instituto Geográfico Militar, la Fuerza Naval, pueblos indígenas, pero no con las prefecturas del país.En todo caso, dijo que el mapa está sustentado en normas legales aprobadas que especifican los límites provinciales y municipales, incluso de los 13 nuevos municipios.También los municipios de Gran Chaco y Burnet O'connor del departamento de Tarija tendrían estos problemas, aunque no se realizó ningún reclamo formal, afirmó Miranda. Base Legal.Una de las impugnaciones que realiza la Prefectura Beniana es que Exaltación es un cantón ubicado en el municipio de Santa Ana de la provincia Yacuma, desde 1956, en tanto que en el mapa figura como municipio. La respuesta gubernamental es que según la División Político Administrativa de Bolivia (Dipol) Exaltación figura como segunda sección y no como cantón desde el 12 de enero de 1900. "Si ellos no lo reconocen es diferente", señaló el Coordinador de la UTLPA a tiempo de afirmar que el desconocimiento de las leyes por parte de los funcionarios de la prefectura podría estar causando estas objeciones.En esta misma línea de observaciones se encuentran San Javier, Puerto Guayaramerín, Reyes, Puerto Rurrenabaque, Puerto Siles, Magdalena, Baures y Huacaraje. Errores cartográficos.Dávalos señaló que el título "Mapa Preliminar de División Político Administrativa a nivel de Secciones de Provincia" no significa que se admitan errores cartográficos que no coinciden con las normas de creación.Explicó también que el límite entre las provincias Yacuma y Juan José Ballivián no es una línea quebrada como señala el mapa y ni siquiera se iniciaron procesos de consenso. Sin embargo el representante gubernamental reafirmó que las delimitaciones están correctas.Similares problemas tendrían Yacuma y Vaca Díez, Juan José Ballivián, Moxos, Santa Ana, Exaltación y los ríos Iténez, Mamoré y otros. //Wpt//

Etiquetas

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3