La Paz,
2 ENE. (ANF).- Los profesionales bolivianos que aspiran a conseguir una beca de especialización completa en España tienen hasta el próximo 15 de enero para postularse, informó la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).
La responsable del Programa de Cooperación Universitaria de esta agencia internacional, Fedra Vargas, informó que la oferta de becas, todas de post-grado, tienen relación con las ramas de conocimiento y la disponibilidad que tienen las universidades españolas.
Indicó que el propósito de las becas persigue la formación especializadas de docentes universitarios bolivianos, fomentar la investigación y mejorar la gestión en las casas superiores de estudio del país.
Vargas explicó que existen varias modalidades en la otorgación de becas de estudio. Por una parte está las que facilita el Ministerio español Asuntos Exteriores (MAEC) que financia hasta 2.000 euros anuales por la colegiatura y financia la manutención mensual mientras duren los estudios de los beneficiados.
Además de este sistema de becas, existen las que financia la Fundación “Carolina” y que beneficia a los profesionales seleccionados con el 70% del costo de su colegiatura, además de la manutención. Adicionalmente, cada universidad española tiene su propio programa para la otorgación de becas directas.
Para entregar información personalizada, la responsable de este proyecto ofrece la orientación respectiva, de lunes a viernes entre las 12.30 y las 13.30, en la sede de la AECID de La Paz.
Requisitos. Los postulantes para las becas de especialización en Espala deben contar con un pasaporte con validez mínima de seis meses y poseer titulación necesaria que se requiera legalmente para los estudios solicitados.
Todo el proceso de selección se hace a través de internet y estará abierto hasta el próximo 15 de enero, informó Vargas, a tiempo de referir los sitios de interés: www.becasmae.es, www.fundacioncarolina.es y www.universia.es
La AECID de acuerdo al marco de cooperación del Programa de Cooperación Universitaria con el Gobierno boliviano ha previsto una inversión aproximada de 1,4 millones de euros, durante el período 2008-2009.
//MQT//
@@PUBBLIX2