
La Paz, 11 Oct (ANF).- El Sindicato de Volantes a Yungas demandó al gobierno la atención inmediata solución al conflicto de los productores de coca de Yungas de La Paz y así evitar millonarias pérdidas para el sector del autotransporte que realiza viajes al norte.
“Las pérdidas son enormes, son como 30 sindicatos que prestamos el servicio a Nor, Sud Yungas y los departamentos de Beni y Pando, los transportistas somos perjudicados. En ese sentido, pedimos al gobierno que pueda solucionar los más antes posible y nos dé garantías además de libre transitabilidad”, afirmó a Radio Panamericana el dirigente de Volantes a Yungas, Andrés Patón.
Desde las 05:00 de este lunes los productores de la hoja de coca de Nor y sur Yungas, además de Inquisivi, iniciaron el bloqueo de caminos en el sector de Santa Bárbara y Unduavi, informó el presidente de la Asociación Departamental de Productores de la Hoja de Coca La Paz (Adepcoca), Ramiro Sánchez.
Los cocaleros exigen la abrogatoria del nuevo reglamento de comercialización de la coca, que sirve para el “acullicu”. De acuerdo con el reglamento 427 de 13 de agosto de 2010, se restringe el cupo de venta de coca para el libre comercio de 15 a 5 libras de hoja de coca.
Patón confirmó que durante este lunes ningún vehículo salió desde La Paz con rumbo a Yungas, las provincias norteñas de La Paz y los departamentos de Beni y Pando. "Se ha instruido suspender los viajes ninguna movilidad a podido viajar”, dijo.
“En tierras bajas, máximo dos días aguantan los productos que son transportados; plátano, papaya, los cítricos se dañan. Mañana queremos bajar al punto del bloqueo para negociar el paso de camiones con productos o ganado”, confirmó Patón.
///jlc//