Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Asociación de Magistrados presenta

AJ0773 r int abonado YYYY LP 23- Sucre: Asociación de Magistrados presenta demanda contra Consejo de Judicatura Sucre, Mar. 23 (ANF).- La Asociación Nacional de Magistrados de Bolivia (ANAMABO) presentó hoy, ante la Corte Suprema, una demanda de Inaplicabilidad por la Inconstitucionalidad de la Ley del Concejo de la Judicatura, por considerar que dicho instrumento viola normas e incurre en "contradicciones ostensibles" del sistema judicial. La demanda ha sido interpuesta por el presidente del directorio de ANAMABO, Walter Aldayuz Durán, quien se apersonó ante la Corte Suprema de Justicia en calidad de apoderado de dicha entidad. En el memorial, los magistrados del país sostienen que el gobierno, al promulgar la Ley 1817 de 22 de noviembre de 1987, lo hizo" sin considerar el marco "Supranormativo Constitucional del Estado", pues advierten que el Tribunal Constitucional rebasa, en muchos casos, su calidad de órgano administrativo. ANAMABO recuerda, entre otras cosas, que los magistrados y jueces sólo podrán ser destituidos de sus funciones previa sentencia ejecutoriada, dentro de un proceso penal y por autoridad jurisdiccional competente. Asimismo, el memorial cuestiona las facultades del Consejo de la Judicatura de proponer nóminas, entablar procesos por actos disciplinarios; destitución, traslado y suspensión de magistrados y jueces y otras atribuciones de ese nuevo órgano legal. "Tal como se encuentra redactada, la Ley del Consejo de la Judicatura es inaplicable e insconstitucional en el fondo y en la forma, porque altera los principios, garantías y derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado", sostiene el memorial. Los magistrados advierten,asimismo, sobre una aparente inconstitucionalidad en la disposición transitoria que condiciona la permanencia en sus cargos al somentimiento de pruebas de idoneidad entre los miembros de la judicatura. "La Ley del Consejo de la Judicatura debería ser realizada con un especialísimo cuidado, de manera tal que no adolezca del menor viso de legalidad, precisamente por tratarse de un responsable de la Justicia", agrega. La demanda está plantaeada contra el Presidente de la República, Hugo Banzer Suárez, y el vicepresidente y Presidente nato del Congreso, Jorge Quiroga Ramírez (jm/jlv) 23-03-98 19:51 XXXX
23 de Marzo, 1998
Compartir en:
Sucre: Asociación de Magistrados presenta demanda contra Consejo de Judicatura Sucre, Mar. 23 (ANF).- La Asociación Nacional de Magistrados de Bolivia (ANAMABO) presentó hoy, ante la Corte Suprema, una demanda de Inaplicabilidad por la Inconstitucionalidad de la Ley del Concejo de la Judicatura, por considerar que dicho instrumento viola normas e incurre en "contradicciones ostensibles" del sistema judicial. La demanda ha sido interpuesta por el presidente del directorio de ANAMABO, Walter Aldayuz Durán, quien se apersonó ante la Corte Suprema de Justicia en calidad de apoderado de dicha entidad. En el memorial, los magistrados del país sostienen que el gobierno, al promulgar la Ley 1817 de 22 de noviembre de 1987, lo hizo" sin considerar el marco "Supranormativo Constitucionaldel Estado", pues advierten que el Tribunal Constitucional rebasa, en muchos casos, su calidad de órgano administrativo. ANAMABO recuerda, entre otras cosas, que los magistrados y jueces sólo podrán ser destituidos de sus funciones previa sentencia ejecutoriada, dentro de un proceso penal y por autoridad jurisdiccional competente. Asimismo, el memorial cuestiona las facultades del Consejo de la Judicatura de proponer nóminas, entablar procesos por actos disciplinarios; destitución, traslado y suspensión de magistrados y jueces y otras atribuciones de ese nuevo órgano legal. "Tal como se encuentra redactada, la Ley del Consejo de la Judicatura es inaplicable e insconstitucional en el fondo y en la forma, porque altera los principios, garantías y derechos reconocidos por la Constitución Política del Estado", sostiene el memorial. Los magistrados advierten,asimismo, sobre una aparente inconstitucionalidad en la disposición transitoria que condiciona la permanencia en sus cargos al somentimiento de pruebas de idoneidad entre los miembros de la judicatura. "La Ley del Consejo de la Judicatura debería ser realizada con un especialísimo cuidado, de manera tal que no adolezca delmenor viso de legalidad, precisamente por tratarse de un responsable de la Justicia", agrega. La demanda está plantaeada contra el Presidente de la República, Hugo Banzer Suárez, y el vicepresidente y Presidentenato del Congreso, Jorge Quiroga Ramírez (jm/jlv) 23-03-98 19:51XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3