Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Asesores cubanos en educación inician actividades en proyecto de

ANF C2386 11:42:32 05-06-2004 VAR TARIJA-CUBA-EDUCACION. Asesores cubanos en educación inician actividades en proyecto de alfabetización. Tarija, MAY 5 (ANF).- Cuatro asesores cubanos en educación comenzaron actividades orientadas a elaborar un proyecto denominado "Alfabetización Cero" en el departamento de Tarija, en coordinación con la Prefectura y las autoridades educativas. El representante de la Oficina de Colaboración Educacional de Cuba en Bolivia, Wildo Baró, dijo que la llegada de estos asesores es importante porque, de ese modo, podrán emprender las tareas programadas aunque por el momento están abocados visitar las provincias. Los cubanos visitarán los municipios de Padcaya y Villa Montes, donde hay interés de iniciar un programa de alfabetización. Es posible que después viajen a otras zonas del departamento donde esperan tener contactos directos con los comunarios. Hace poco, la Prefectura y la Embajada de Cuba a través de Wildo Baró, suscribieron un convenio denominado "Alfabetización Cero", que es un proyecto orientado a definir áreas de trabajo y los lugares donde se puede implementar el programa. "Estamos en la identificación de zonas de trabajo y por eso la información no es muy novedosa, lo único nuevo es que ya llegaron los especialistas, esperamos que en los próximos días haya datos más precisos", apuntó. El proyecto a ser elaborado permitirá disponer de cifras, datos y lugares donde se tiene que implementar las tareas de alfabetización, es por esta razón que los asesores visitarán varias provincias del departamento, con la intención de recolectar información y disponer informes más precisos sobre la campaña de alfabetización que pretende llevar adelante la Prefectura del Departamento. Una de las propuestas del prefecto Javier Castellanos Vásquez, es implementar programas de alfabetización en el departamento y reducir los índices de analfabetismo, el apoyo cubano en la implementación de un proyecto permitirá disponer de los recursos orientados a conseguir este objetivo. Las autoridades educativas brindan el apoyo logístico a los cubanos que ya comenzaron a tomar contacto con los pobladores del área rural. Según Baró, esperan en un año tener concluido el proyecto y ponerlo a disposición de las autoridades departamentales. Los cubanos tomaran contactos con las autoridades municipales y según Baró, en unos días esperan tener datos más precisos. La Prefectura considera fundamental emprender campañas de alfabetización permanentes en el departamento y es por esta razón que se solicitó la ayuda del gobierno cubano, que por intermedio del Ministerio de Educación de ese país caribeño, ya envió a los especialistas en el tema educativo. //MAN/wpt//
5 de junio, 2004 - 12:43
Compartir en:
ANF C2386 11:42:32 05-06-2004VAR TARIJA-CUBA-EDUCACION.Asesores cubanos en educación inician actividades en proyecto de alfabetización.Tarija, MAY 5 (ANF).- Cuatro asesores cubanos en educación comenzaron actividades orientadas a elaborar un proyecto denominado "Alfabetización Cero" en el departamento de Tarija, en coordinación con la Prefectura y las autoridades educativas.El representante de la Oficina de Colaboración Educacional de Cuba en Bolivia, Wildo Baró, dijo que la llegada de estos asesores es importante porque, de ese modo, podrán emprender las tareas programadas aunque por el momento están abocados visitar las provincias.Los cubanos visitarán los municipios de Padcaya y Villa Montes, donde hay interés de iniciar un programa de alfabetización. Es posible que después viajen a otras zonas del departamento donde esperan tener contactos directos con los comunarios.Hace poco, la Prefectura y la Embajada de Cuba a través de Wildo Baró, suscribieron un convenio denominado "Alfabetización Cero", que es un proyecto orientado a definir áreas de trabajo y los lugares donde se puede implementar el programa."Estamos en la identificación de zonas de trabajo y por eso la información no es muy novedosa, lo único nuevo es que ya llegaron los especialistas, esperamos que en los próximos días haya datos más precisos", apuntó.El proyecto a ser elaborado permitirá disponer de cifras, datos y lugares donde se tiene que implementar las tareas de alfabetización, es por esta razón que los asesores visitarán varias provincias del departamento, con la intención de recolectar información y disponer informes más precisos sobre la campaña de alfabetización que pretende llevar adelante la Prefectura del Departamento.Una de las propuestas del prefecto Javier Castellanos Vásquez, es implementar programas de alfabetización en el departamento y reducir los índices de analfabetismo, el apoyo cubano en la implementación de un proyecto permitirá disponer de los recursos orientados a conseguir este objetivo.Las autoridades educativas brindan el apoyo logístico a los cubanos que ya comenzaron a tomar contacto con los pobladores del área rural.Según Baró, esperan en un año tener concluido el proyecto y ponerlo a disposición de las autoridades departamentales.Los cubanos tomaran contactos con las autoridades municipales y según Baró, en unos días esperan tener datos más precisos.La Prefectura considera fundamental emprender campañas de alfabetización permanentes en el departamento y es por esta razón que se solicitó la ayuda del gobierno cubano, que por intermedio del Ministerio de Educación de ese país caribeño, ya envió a los especialistas en el tema educativo. //MAN/wpt//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3