Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

(ANF-VIS).- Hoy, el Papa Juan Pablo II cumple 75 años. En

AJ3133 r ccc abonado YYYY LP 18- Hoy, el Papa cumple 75 años (ANF-VIS).- Hoy, el Papa Juan Pablo II cumple 75 años. En la audiencia general de ayer renovó su ofrecimiento a Dios de "servir a la Iglesia el tiempo que El quiera", dejando a su voluntad "la decisión del cómo y cuándo querrá relevarme de este servicio". En la audiencia de la plaza de San Pedro, el Papa habló de su cumpleaños, al exclamar: "`Dad gracias al Señor, porque es bueno; porque es eterna su misericordia!", también expresó su reconocimiento por su vida y su vocación religiosa, recordó a sus padres y la labor cumplida hasta ahora en los diferentes destinos. Karol Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice. Se ordenó sacerdote el 1 de noviembre de 1946, como obispo el 28 de septiembre de 1958, promovido a la Arquidiócesis de Cracovia en 1964. Creado Cardenal por el Papa Pablo VI el 26 de junio de 1967. El polaco fue elegido Sumo Pontífice el 16 de octubre de 1978. (JTI) Para tratar la tuberculosis plantean crear seguro agrícola (ANF).- Para el tratamiento continuo contra la tuberculosis se pretende crear el seguro de salud agrícola, que garantizaría la conclusión del proceso médico, informó el secretario Nacional de Salud, Joaquín Monasterio. La tuberculosis es una enfermedad que tiene que ver con las condiciones de hacinamiento en que viven o trabajan grupos poblacionales, también con los niveles de nutrición o desnutrición que tengan, agregó. De acuerdo con las investigaciones la tuberculosis afecta a grupos migrantes de trabajadores que bajan desde el norte de La Paz, de los Yungas, y llegan hasta Santa Cruz, pasando por el Chapare, explicó. Estas personas permanentemente están en movimiento por lo que no pueden concluir el tratamiento, explicó al indicar que la solución para este problema es el seguro de salud agrícola, que garantizaría la continuidad del tratamiento y el control en el lugar de trabajo. (JTI) Transferirán administración de aeropuertos (ANF).- "Es política del gobierno transferir la administración de los aeropuertos a la empresa privada" para optimizar el rendimiento de éstos, pero fundamentalmente para garantizar el plan de expansión, afirmó el secretario Nacional de Transportes, Freddy Teodovich. El aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz sería el primero transferido a la administración privada, pero no como parte del paquete de capitalización del Lloyd Aéreo Boliviano, aclaró el Secretario al explicar que se pretende romper los monopolios por lo tanto no se puede dar al mismo administrador el LAB y esa infraestructura. Explicó que para la transferencia a la administración privada "no hay una fecha prevista", porque el gobierno se enmarca en un programa de prioridades, pero dijo: "Esperamos y confiamos que se pueda ejecutar este año". (JTI) Gobierno y magisterio discutirán la reforma educativa (ANF).- La Secretaría Nacional de Educación y las confederaciones del magisterio urbano y rural conformaron tres comisiones que resolverán los problemas emergentes de la Ley de Reforma Educativa, el nuevo escalafón y beneficios sociales. La información fue proporcionada hoy por el secretario ejecutivo de la confederación urbana, Víctor Prado, tras sostener reuniones con autoridades educativas. Afirmó que el gobierno aprobó un decreto supremo para la creación de las comisiones permanente, mixta y especial que tendrán la función de llegar a consensos entre dirigentes y autoridades del magisterio fiscal, tal como acordaron en un "acta de entendimiento". Explicó que la comisión permanente estudiará la Ley de Reforma Educativa para introducir modificaciones observadas por los maestros, las mismas que deberán ser remitidas al parlamento para su trámite legislativo. (NFM) Surgió supuesto "Capítulo Bolivia" de Sendero Luminoso (ANF).- De manera súbita, apareció en esta capital un panfleto que hace alusión al surgimiento de un supuesto "Capítulo Bolivia del Comité de Emergencia Internacional para defender la vida de Abimael Guzmán", jefe máximo del maoista peruano Sendero Luminoso, preso desde septiembre de 1992. El documento circuló apenas 24 horas después de que algunos niveles de inteligencia de las las Fuerzas Armadas confirmaran la presencia "no orgánica" de guerrilleros peruanos de Sendero Luminoso en Bolivia. Los panfletos llevan la firma del "Comité Internacional de Emergencia, para defender la vida del Dr. Abimael Guzmán, capítulo-Bolivia", fueron dejados subrepticiamente en varios medios de comunicación. El presunto "capítulo-Bolivia" de Sendero Luminoso exalta la figura de Abimael Guzmán, recuerda el XV aniversario de fundación del Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso), ataca la reelección de Alberto Fujimori, pero no se refiere ni reivindica el asalto armado en Huallpacayo del Departamento de La Paz. (NFM) Ministro de Defensa insiste: Asaltantes de Hullpacayo son vulgares delincuentes (ANF).- El Ministro de la Defensa Nacional Raúl Tovar Piérola (UCS) insistió hoy en que los asaltantes que actuaron armados en la cumbre de Huallpacayo son "vulgares y comunes delincuentes". Mientras tanto, voceros militares ratificaron que una de las hipótesis más próximas a la verdad es que algunos miembros del maoista Sendero Luminoso habrían ingresado al país de manera no orgánica y con fines de reaprovisionamiento. La insistiencia del Ministro de Defensa coincidió con la aparición de un panfleto que reivindica la existencia de un supuesto "Capítulo Bolivia de Sendero Luminoso para precautelar la vida de Abimael Guzmán". (EFA) Policías de Perú y Bolivia investigan presunta incursión de Sendero Luminoso (ANF).- Los servicios de inteligencia de las policías de Bolivia y Perú coordinan acciones para investigar los asaltos ocurridos recientemente en la zona de Huallcapayo-norte de La Paz. Solicitó a la prensa tolerancia y comprensión para que los trabajos que realizan los sistemas de seguridad del Estado, de la policía nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación culminen las investigaciones. Como se conoce, anualmente, los Comandantes de las Policías de Perú y Bolivia mantienen reuniones orgánicas para tratar temas relativos a la Seguridad Nacional, al territorismo, la delincuencia organizada y a otros temas de modernización institucional. (EFA) El dólar se cotiza en Bs.4.77 (ANF).- La cotización del dólar se mantiene en Bs. 4.77. El Bolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 553.000, 62 aceptando siete de las ocho solicitudes presentadas que demandaban $us. 568.88,62. Se ofertó un total de $us. 10.000.000. Gobierno acusa a oposición de estar interesada en evitar el éxito de las reformas (ANF).- El Ministro de la Presidencia, Guillermo Justiniano afirmó ayer que la oposición está interesada en evitar el éxito de las reformas, "porque sino la reproducción del poder es un hecho". La afirmación se produjo después de su disertación en la Cámara Americana de Bolivia a la que concurrieron autoridades gubernamentales legislativas, diplomáticas y socios de esa institución, en la que advirtió que al Gobierno "no lo van a correr con la vaina del sable". Expresó su preocupación por la actitud de algunos partidos políticos y sectores sociales por sus exigencias que pasan el límite de la racionalidad "respecto al verbo concertar".(JCR). Gobierno norteamericano espera que Bolivia alcance metas de erradicación (ANF).- El Gobierno norteamericano espera que Bolivia pueda erradicar las 1.750 hectáreas de plantaciones excedentarias de coca hasta el 30 de junio próximo, exigidas como mínimo para la certificación de su país. El embajador de Estados Unidos, Curtis Kamman afirmó ayer que para alcanzar esa meta depende mucho del Gobierno, cocaleros y demás sectores de la sociedad boliviana. Sobre las negociaciones entre ambos países para aprobar un nuevo Tratado de Extradición, dijo que los esfuerzos alcanzados hasta ahora son "bastante eficaces" y anunció que a principios de la próxima semana llega una misión del gobierno norteamericano.(JCR). Gobierno eliminará ciertas secretarías y subsecretarías, por demasiada burocracia (ANF).- El Gobierno reducirá algunas secretarías y subsecretarías, debido a la excesiva burocracia que se habría resgistrado en la administración pública, tras la aplicación de la ley de Reforma al Poder Ejecutivo. El ministro de la Presidencia, Guillermo Justiniano informó ayer sobre ese proyecto gubernamental, durante un almuerzo con miembros de Cámara Americana de Comercio de Bolivia. Explicó que el plan ya cuenta con la voluntad política del Gobierno y será ejecutado en 1995, el mismo que se encuentra en pleno estudio, aunque advirtió también que la medida podría causar cierta molestia en algunas autoridades del Ejecutivo. (JCR). 18-05-95 06:58 XXXX
18 de mayo, 1995 - 08:12
Compartir en:
Hoy, el Papa cumple 75 años (ANF-VIS).- Hoy, el Papa Juan Pablo II cumple 75 años. En la audiencia general de ayer renovó su ofrecimiento a Dios de "servir a la Iglesia el tiempo que El quiera", dejando a su voluntad "la decisión del cómo y cuándo querrá relevarme de este servicio". En la audiencia de la plaza de San Pedro, el Papa habló de su cumpleaños, al exclamar: "`Dad gracias al Señor, porque es bueno; porque es eterna su misericordia!", también expresó su reconocimiento por su vida y su vocación religiosa, recordó a sus padres y la labor cumplida hasta ahora en los diferentes destinos. Karol Wojtyla nació el 18 de mayo de 1920 en Wadowice. Se ordenó sacerdote el 1 de noviembre de 1946, como obispo el 28 de septiembre de 1958, promovido a la Arquidiócesis de Cracoviaen 1964. Creado Cardenal por el Papa Pablo VI el 26 de junio de1967. El polaco fue elegido Sumo Pontífice el 16 de octubre de 1978. (JTI) Para tratar la tuberculosis plantean crear seguro agrícola (ANF).- Para el tratamiento continuo contra la tuberculosisse pretende crear el seguro de salud agrícola, que garantizaríala conclusión del proceso médico, informó el secretario Nacional de Salud, Joaquín Monasterio. La tuberculosis es una enfermedad que tiene que ver con lascondiciones de hacinamiento en que viven o trabajan grupos poblacionales, también con los niveles de nutrición o desnutrición que tengan, agregó. De acuerdo con las investigaciones la tuberculosis afecta agrupos migrantes de trabajadores que bajan desde el norte de LaPaz, de los Yungas, y llegan hasta Santa Cruz, pasando por el Chapare, explicó. Estas personas permanentemente están en movimiento por lo que no pueden concluir el tratamiento, explicó al indicar que la solución para este problema es el seguro de salud agrícola, que garantizaría la continuidad del tratamiento y el control enel lugar de trabajo. (JTI) Transferirán administración de aeropuertos (ANF).- "Es política del gobierno transferir la administración de los aeropuertos a la empresa privada" para optimizar el rendimiento de éstos, pero fundamentalmente para garantizar el plan de expansión, afirmó el secretario Nacional de Transportes, Freddy Teodovich. El aeropuerto Viru Viru de Santa Cruz sería el primero transferido a la administración privada, pero no como parte delpaquete de capitalización del Lloyd Aéreo Boliviano, aclaró el Secretario al explicar que se pretende romper los monopolios por lo tanto no se puede dar al mismo administrador el LAB y esa infraestructura. Explicó que para la transferencia a la administración privada "no hay una fecha prevista", porque el gobierno se enmarca en un programa de prioridades, pero dijo: "Esperamos y confiamos que se pueda ejecutar este año". (JTI) Gobierno y magisterio discutirán la reforma educativa (ANF).- La Secretaría Nacional de Educación y las confederaciones del magisterio urbano y rural conformaron tres comisiones que resolverán los problemas emergentes de la Ley deReforma Educativa, el nuevo escalafón y beneficios sociales. La información fue proporcionada hoy por el secretario ejecutivo de la confederación urbana, Víctor Prado, tras sostener reuniones con autoridades educativas. Afirmó que el gobierno aprobó un decreto supremo para la creación de las comisiones permanente, mixta y especial que tendrán la función de llegar a consensos entre dirigentes y autoridades del magisterio fiscal, tal como acordaron en un "acta de entendimiento". Explicó que la comisión permanente estudiará la Ley de Reforma Educativa para introducir modificaciones observadas porlos maestros, las mismas que deberán ser remitidas al parlamento para su trámite legislativo. (NFM) Surgió supuesto "Capítulo Bolivia" de Sendero Luminoso (ANF).- De manera súbita, apareció en esta capital un panfleto que hace alusión al surgimiento de un supuesto "Capítulo Bolivia del Comité de Emergencia Internacional para defender la vida de Abimael Guzmán", jefe máximo del maoista peruano Sendero Luminoso, preso desde septiembre de 1992. El documento circuló apenas 24 horas después de que algunosniveles de inteligencia de las las Fuerzas Armadas confirmaran la presencia "no orgánica" de guerrilleros peruanos de Sendero Luminoso en Bolivia. Los panfletos llevan la firma del "Comité Internacional de Emergencia, para defender la vida del Dr. Abimael Guzmán, capítulo-Bolivia", fueron dejados subrepticiamente en varios medios de comunicación. El presunto "capítulo-Bolivia" de Sendero Luminoso exalta la figura de Abimael Guzmán, recuerda el XV aniversario de fundación del Partido Comunista del Perú (Sendero Luminoso), ataca la reelección de Alberto Fujimori, pero no se refiere ni reivindica el asalto armado en Huallpacayo del Departamento de La Paz. (NFM) Ministro de Defensa insiste: Asaltantes de Hullpacayo son vulgares delincuentes (ANF).- El Ministro de la Defensa Nacional Raúl Tovar Piérola (UCS) insistió hoy en que los asaltantes que actuaron armados en la cumbre de Huallpacayo son "vulgares y comunes delincuentes". Mientras tanto, voceros militares ratificaron que una de las hipótesis más próximas a la verdad es que algunos miembros del maoista Sendero Luminoso habrían ingresado al país de manera no orgánica y con fines de reaprovisionamiento. La insistiencia del Ministro de Defensa coincidió con la aparición de un panfleto que reivindica la existencia de un supuesto "Capítulo Bolivia de Sendero Luminoso para precautelarla vida de Abimael Guzmán". (EFA) Policías de Perú y Bolivia investigan presunta incursión de Sendero Luminoso (ANF).- Los servicios de inteligencia de las policías de Bolivia y Perú coordinan acciones para investigar los asaltos ocurridos recientemente en la zona de Huallcapayo-norte de La Paz. Solicitó a la prensa tolerancia y comprensión para que los trabajos que realizan los sistemas de seguridad del Estado, de la policía nacional y las Fuerzas Armadas de la Nación culminenlas investigaciones. Como se conoce, anualmente, los Comandantes de las Policíasde Perú y Bolivia mantienen reuniones orgánicas para tratar temas relativos a la Seguridad Nacional, al territorismo, la delincuencia organizada y a otros temas de modernización institucional. (EFA) El dólar se cotiza en Bs.4.77 (ANF).- La cotización del dólar se mantiene en Bs. 4.77. ElBolsín del Banco Central adjudicó ayer divisas por un monto total de $us. 553.000, 62 aceptando siete de las ocho solicitudes presentadas que demandaban $us. 568.88,62. Se ofertó un total de $us. 10.000.000. Gobierno acusa a oposición de estar interesada en evitar el éxito de las reformas (ANF).- El Ministro de la Presidencia, Guillermo Justinianoafirmó ayer que la oposición está interesada en evitar el éxitode las reformas, "porque sino la reproducción del poder es un hecho". La afirmación se produjo después de su disertación en la Cámara Americana de Bolivia a la que concurrieron autoridades gubernamentales legislativas, diplomáticas y socios de esa institución, en la que advirtió que al Gobierno "no lo van a correr con la vaina del sable". Expresó su preocupación por la actitud de algunos partidos políticos y sectores sociales por sus exigencias que pasan el límite de la racionalidad "respecto al verbo concertar".(JCR). Gobierno norteamericano espera que Bolivia alcance metas de erradicación (ANF).- El Gobierno norteamericano espera que Bolivia puedaerradicar las 1.750 hectáreas de plantaciones excedentarias de coca hasta el 30 de junio próximo, exigidas como mínimo para lacertificación de su país. El embajador de Estados Unidos, Curtis Kamman afirmó ayer que para alcanzar esa meta depende mucho del Gobierno, cocaleros y demás sectores de la sociedad boliviana. Sobre las negociaciones entre ambos países para aprobar un nuevo Tratado de Extradición, dijo que los esfuerzos alcanzadoshasta ahora son "bastante eficaces" y anunció que a principios de la próxima semana llega una misión del gobierno norteamericano.(JCR). Gobierno eliminará ciertas secretarías y subsecretarías, por demasiada burocracia (ANF).- El Gobierno reducirá algunas secretarías y subsecretarías, debido a la excesiva burocracia que se habría resgistrado en la administración pública, tras la aplicación dela ley de Reforma al Poder Ejecutivo. El ministro de la Presidencia, Guillermo Justiniano informóayer sobre ese proyecto gubernamental, durante un almuerzo con miembros de Cámara Americana de Comercio de Bolivia. Explicó que el plan ya cuenta con la voluntad política del Gobierno y será ejecutado en 1995, el mismo que se encuentra enpleno estudio, aunque advirtió también que la medida podría causar cierta molestia en algunas autoridades del Ejecutivo. (JCR). 18-05-95 06:58XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3