Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

(ANF) .- La Secretaría de Minería comenzó a gestionar el

AJ8484 r ccc abonado YYYY LP 08- Trasferirán bienes de COMIBOL al TGN (ANF) .- La Secretaría de Minería comenzó a gestionar el traspaso de los activos productivos y sociales de la Corporación Minera de Bolivia al Tesoro General de la Nación a cambio de la deuda que mantiene esta empresa con el Estado. Las autoridades de Minería y Hacienda sostuvieron una serie de reuniones a fin de hacer efectiva dicha transferencia y su inclusión en el Presupuesto General de la Nación de la próxima gestión. La consolidación de dicho traspaso de bienes hará posible su asignación a los municipios mancominaos del Norte de Potosí, los que a su vez deberán licitarls entre inversores nacionales interesados en su adjudicación.(EZB) . Desbarataron contrabando de insumos agrícolas (ANF) .- La Dirección de Fiscalización y Operaciones de la Aduana logró desbaratar una poderosa organización de contrabandistas de fertilizantes que desde hce mucho tiempo venía operando en el país. La pista que llevó a descubrir la organización, se obtuvo en el control de Senkata al revisar un camión que transportaba fertilizantes amparando la carga con fotocopias de documentos, dijo Rul Moreno, titular de la citada dirección. Así se tuvo indicios de que se trataba de mercaderíae contrabando, disponiéndose de inmediato el envío de una comisión a Sucre, Potosí, Tarija, Bermejo y Yacuiba con la misión de investigar procedimientos usados por los contrabandistas, empresas y personas involucradas.(EZB) . Advierten sobre "contubernio" en elección de ministros de la Corte Suprema (ANF).- El sistema de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no cuenta con elementos fiables para garantizar la "capacidad e imparcialidad" de quienes serán los administradores de Justicia, según advirtió en Sucre el jurisconsulto Gabriel Peláez Gantier. Peláez Gantier cuestionó el sistema de elección de magistrados en el Parlamento que estipula dos tercios de voto, al afirmar que el mismo "carece de impacialidad". Sostuvo además que "se están barajando nombres, convenios y acuerdos, al parecer, con el objetivo de una mera repartición de ministros por partidos y distritos". Gantíer, también catedrático de la Universidad local consideró un "tremendo error" del ongreso Nacional mantener el sistema de distribución de magistrados por departamentos pues no existe ninguna Ley que así lo determine. "Se convirtió en una costumbre, pero eso debería desterrarse; estamos hablando de la Corte Suprema, que es un tribunal nacional", agregó. Presidente del Comité pro-Santa Cruz: "O se define la descentralización o iniciamos medidas de presión" (ANF).- El presidente del Comité Pro-Santa Cruz, Wilmar Stelzer, lanzó una advertencia al gobierno y Parlamento, señalando que si no se define y aprueba a corto plazo la ley de descentralización, el movimiento cívico iniciará medidas de presión similares a la huelga de hambre de hace algunos meses. Señaló que los dirigentes cívicos cuentan con una ley de descentralización que se adecúa a la participación popular y a las reformas constitucionales, por lo que sólo resta la voluntad política del gobierno para cumplir su promesa y llevar adelante esa medida. Dijo qu el pueblo está cansado de tantas promesas y añadió que ante el encuentro de líderes cívicos que se realizará en Potosí, Santa Cruz exigirá el tratamiento del tema de la descentralización en la presente gestión legislativa. (WPT) Primer valor de ENTEL es 270 millones de dólares (ANF).- El primer valor de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, el de los activos, equivale a 207 millones de dólares, según los datos oficiales. Ese es un valor referencial que permitirá comenzar la conversión de ENTEL en una sociedad de economía mixta. Los bancos de inversión arán un otro valor de referencia, basándose en un estudio de mercado. El valor real de ENTEL se l conocerá cuando se abran las ofertas de los potenciales socios capitalistas extranjeros. ENTEL-Capitalizada será una sociedad igualitaria, el socio aportará recursos al igual que la empresa nacional, ese aporte se definirá en función del valor de mercado. (JTI) El Colegio Cardenalicio tendrá 167 miembros (ANF-VIS).- Desde el 26 de noviembre el Colegio Cardenalicio contará con 167 miembros, en la actualidad tiene 137. El Papa Juan Pablo II nombrará a 30 nuevos Cardenles de 24 países. El Sumo Pontífice indicó que en estas personas "se refleja de manera significativa la universalidad de la Iglesi con la multiplicidad de sus ministerios". En el Colegio Cardenalicio tienen representantes 53 países; de estos, 45 con cardenales electores. El cardenal de mayor edad es Ignatius Gong Pin-Mei, nació el 2 de Agosto de 1901, el más joven es Nicolás de Jesús López Rodríguez, nació el 31 de Octubre de 1936. (JTI) Ingresaron dos aviones de EE.UU. para lucha contra el narcotráfico (ANF).- Desde el 1 de noviembre hasta el 23 de este mes, dos aviones de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Norteamérica, con asiento en el Comando Sur de Panamá, participarán de operativos de lucha contra el narcotráfico, en el territorio nacional. El Ejecutivo indicó que no soliitará permiso Congresal, de acuerdo a lo que establece la Constitución Política del Estado, por cuanto el personal extranjero "no portará armas y son técnicos". También se informó que los dos aviones son del tipo "DeHavilland-7", de propiedad del Ejército de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con asiento en el Comando Sur del Canal de Panamá. (JAC). MNR despide a 120 leales a Max de entidades públicas (ANF).- Con el despido de la administración pública de 120 militantes de UCS, leales a Max Fernández, se reavivaron este lunes en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, las denuncias de una sistemática aplicación y ejecución de la "masacre rosada". El diputado de UCS, Juan Carlos Blanco, reveló en la sesión de este lunes, que el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada incumple su palabra de no relocalizar a funcionarios públicos que tengan militancia ajena a la del Moviiento Nacionalista Revolucionario. La denuncia ucesista originó una inmediata reacción de condena en los partids de la oposición a las decisiones oficiales de "hechar a la calle" a empleados que sean independientes o tengan otro color político que no sea el rosado. (JAC). Legislativo debe pronunciarse sobre casinos y casas de juego (ANF.- El diputado movimientista Eudoro Galindo reiteró hoy que el Poder Legislativo debe pronunciarse y regular las actividades de los "casinos y casas de juegos que están volviendo a reabrirse de forma ilegal". Recordó que en anteriores gestiones legislativas presentó un proyecto de Ley destinado a controlar esta actividad, pero que no recibió el apoyo de las Cámaras del Congreso. Informó que el trámite del caso se halla en la Cámara de Diputados y que algunas Comisiones relacionadas con el caso ya presentaron sus informes pero no se halla en la agenda por la urgencia que se tiene en el tratamiento de otros temas. (MAR). Declaraciones del Presidente se hallan fuera de la realidad (ANF).- Las declaraciones del presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, sobre la hoja de la coca "son una muestra de las imposiciones de los grandes centros de consumo de Europa y Estados Unidos", indicó hoy el diputado del Eje Pachakuti, Ramiro Barrenechea. Indicó que se trata de afirmaciones muy "peligrosas" en un presidente que "parece prestarse a las leyendas negras destinadas a satanizar la hoja de coca y las regiones productoras". "Nuevamente pretenden justificar acciones ilegales contra el Trópico de Cocabamba en el marco de la guerra de baja intensidad", denunció. Remarcó que los intereses transnacionales pretenden la militarización de esa zona, hecho "que debería ser de conocimiento del Presidente". (MAR). Diputados inician análisis del Reglamento de Debates (ANF).- El tratamiento del nuevo Reglamento de Debates fue nuevamente postergado para este martes, aunque por un acuerdo de los jefes de bancada el "análisis de ese reglamento será por tiempo y materia tanto en sesiones matinales como vespertinas", señaló el presidente de Diputados, Javier Campero Paz. El proceso debía iniciarse este lunes en la mañana pero la inasistencia fue total, salvo la directiva y algunos diputados del oficialismo. Campero Paz informó que los jefes de bancada garantizaron la presencia de sus colegas, mientras el trámite pasó a consideración de la Comisión interparlamentaria para su estudio. Inclusive se levantaron todas las licencias parlametarias para garantizar el quórum respectivo,además de señalarse que se publicará la nómina de inasistentes. (MAR). 08-11-94 06:45 XXXX
8 de Noviembre, 1994
Compartir en:
Trasferirán bienes de COMIBOL al TGN (ANF) .- La Secretaría de Minería comenzó a gestionar el traspaso de los activos productivos y sociales de la Corporación Minera de Bolivia al Tesoro General de la Nación a cambio de la deuda que mantiene esta empresa con el Estado. Las autoridades de Minería y Hacienda sostuvieron una seriede reuniones a fin de hacer efectiva dicha transferencia y su inclusión en el Presupuesto General de la Nación de la próxima gestión. La consolidación de dicho traspaso de bienes hará posible su asignación a los municipios mancominaos del Norte de Potosí, los que a su vez deberán licitarls entre inversores nacionales interesados en su adjudicación.(EZB) . Desbarataron contrabando de insumos agrícolas (ANF) .- La Dirección de Fiscalización y Operaciones de la Aduana logró desbaratar una poderosa organización de contrabandistas de fertilizantes que desde hce mucho tiempo venía operando en el país. La pista que llevó a descubrir la organización, se obtuvo en el control de Senkata al revisar un camión que transportaba fertilizantes amparando la carga con fotocopias de documentos, dijo Rul Moreno, titular de la citada dirección. Así se tuvo indicios de que se trataba de mercaderíae contrabando, disponiéndose de inmediato el envío de una comisión a Sucre, Potosí, Tarija, Bermejo y Yacuiba con la misión de investigar procedimientos usados por los contrabandistas, empresas y personas involucradas.(EZB) . Advierten sobre "contubernio" en elección de ministros de la Corte Suprema (ANF).- El sistema de elección de los magistrados de la Corte Suprema de Justicia no cuenta con elementos fiables para garantizar la "capacidad e imparcialidad" de quienes serán los administradores de Justicia, según advirtió en Sucre el jurisconsulto Gabriel Peláez Gantier. Peláez Gantier cuestionó el sistema de elección de magistrados en el Parlamento que estipula dos tercios de voto, al afirmar que el mismo "carece de impacialidad". Sostuvo además que "se están barajando nombres, convenios y acuerdos, al parecer, con el objetivo de una mera repartición de ministros por partidos y distritos". Gantíer, también catedrático de la Universidad local consideró un "tremendo error" del ongreso Nacional mantener el sistema de distribución de magistrados por departamentos pues no existe ninguna Ley que así lo determine. "Se convirtió en una costumbre, pero eso debería desterrarse; estamos hablando de la Corte Suprema, que es un tribunal nacional", agregó. Presidente del Comité pro-Santa Cruz: "O se define la descentralización o iniciamos medidas de presión" (ANF).- El presidente del Comité Pro-Santa Cruz, Wilmar Stelzer, lanzó una advertencia al gobierno y Parlamento, señalando que si no se define y aprueba a corto plazo la ley dedescentralización, el movimiento cívico iniciará medidas de presión similares a la huelga de hambre de hace algunos meses. Señaló que los dirigentes cívicos cuentan con una ley de descentralización que se adecúa a la participación popular y a las reformas constitucionales, por lo que sólo resta la voluntad política del gobierno para cumplir su promesa y llevaradelante esa medida. Dijo qu el pueblo está cansado de tantas promesas y añadióque ante el encuentro de líderes cívicos que se realizará en Potosí, Santa Cruz exigirá el tratamiento del tema de la descentralización en la presente gestión legislativa. (WPT) Primer valor de ENTEL es 270 millones de dólares (ANF).- El primer valor de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, el de los activos, equivale a 207 millones de dólares, según los datos oficiales. Ese es un valor referencial que permitirá comenzar la conversión de ENTEL en una sociedad de economía mixta. Los bancos de inversión arán un otro valor de referencia, basándose en un estudio de mercado. El valor real de ENTEL se lconocerá cuando se abran las ofertas de los potenciales socios capitalistas extranjeros. ENTEL-Capitalizada será una sociedad igualitaria, el socio aportará recursos al igual que la empresa nacional, ese aporte se definirá en función del valor de mercado. (JTI) El Colegio Cardenalicio tendrá 167 miembros (ANF-VIS).- Desde el 26 de noviembre el Colegio Cardenalicio contará con 167 miembros, en la actualidad tiene 137. El Papa Juan Pablo II nombrará a 30 nuevos Cardenles de 24 países. El Sumo Pontífice indicó que en estas personas "se refleja de manera significativa la universalidad de la Iglesi con la multiplicidad de sus ministerios". En el Colegio Cardenalicio tienen representantes 53 países;de estos, 45 con cardenales electores. El cardenal de mayor edad es Ignatius Gong Pin-Mei, nació el 2 de Agosto de 1901, elmás joven es Nicolás de Jesús López Rodríguez, nació el 31 de Octubre de 1936. (JTI) Ingresaron dos aviones de EE.UU. para lucha contra el narcotráfico (ANF).- Desde el 1 de noviembre hasta el 23 de este mes, dos aviones de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de Norteamérica, con asiento en el Comando Sur de Panamá, participarán de operativos de lucha contra el narcotráfico, en el territorio nacional. El Ejecutivo indicó que no soliitará permiso Congresal, de acuerdo a lo que establece la Constitución Política del Estado,por cuanto el personal extranjero "no portará armas y son técnicos". También se informó que los dos aviones son del tipo "DeHavilland-7", de propiedad del Ejército de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, con asiento en el Comando Sur del Canal de Panamá. (JAC). MNR despide a 120 leales a Max de entidades públicas (ANF).- Con el despido de la administración pública de 120 militantes de UCS, leales a Max Fernández, se reavivaron este lunes en el hemiciclo de la Cámara de Diputados, las denuncias de una sistemática aplicación y ejecución de la "masacre rosada". El diputado de UCS, Juan Carlos Blanco, reveló en la sesiónde este lunes, que el Gobierno de Gonzalo Sánchez de Lozada incumple su palabra de no relocalizar a funcionarios públicos que tengan militancia ajena a la del Moviiento Nacionalista Revolucionario. La denuncia ucesista originó una inmediata reacción de condena en los partids de la oposición a las decisiones oficiales de "hechar a la calle" a empleados que sean independientes o tengan otro color político que no sea el rosado. (JAC). Legislativo debe pronunciarse sobre casinos y casas de juego (ANF.- El diputado movimientista Eudoro Galindo reiteró hoy que el Poder Legislativo debe pronunciarse y regular las actividades de los "casinos y casas de juegos que están volviendo a reabrirse de forma ilegal". Recordó que en anteriores gestiones legislativas presentó un proyecto de Ley destinado a controlar esta actividad, pero que no recibió el apoyo de las Cámaras del Congreso. Informó que el trámite del caso se halla en la Cámara de Diputados y que algunas Comisiones relacionadas con el caso ya presentaron sus informes pero no se halla en la agenda por la urgencia que se tiene en el tratamiento de otros temas. (MAR). Declaraciones del Presidente se hallan fuera de la realidad (ANF).- Las declaraciones del presidente, Gonzalo Sánchez de Lozada, sobre la hoja de la coca "son una muestra de las imposiciones de los grandes centros de consumo de Europa y Estados Unidos", indicó hoy el diputado del Eje Pachakuti, Ramiro Barrenechea. Indicó que se trata de afirmaciones muy "peligrosas" en un presidente que "parece prestarse a las leyendas negras destinadas a satanizar la hoja de coca y las regiones productoras". "Nuevamente pretenden justificar acciones ilegales contra el Trópico de Cocabamba en el marco de la guerra de baja intensidad", denunció. Remarcó que los intereses transnacionales pretenden la militarización de esa zona, hecho "que debería ser de conocimiento del Presidente". (MAR). Diputados inician análisis del Reglamento de Debates (ANF).- El tratamiento del nuevo Reglamento de Debates fue nuevamente postergado para este martes, aunque por un acuerdo de los jefes de bancada el "análisis de ese reglamento será portiempo y materia tanto en sesiones matinales como vespertinas",señaló el presidente de Diputados, Javier Campero Paz. El proceso debía iniciarse este lunes en la mañana pero la inasistencia fue total, salvo la directiva y algunos diputados del oficialismo. Campero Paz informó que los jefes de bancada garantizaron la presencia de sus colegas, mientras el trámite pasó a consideración de la Comisión interparlamentaria para su estudio. Inclusive se levantaron todas las licencias parlametarias para garantizar el quórum respectivo,además de señalarse que se publicará la nómina de inasistentes. (MAR). 08-11-94 06:45XXXX

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3