ANF C5738 16:57:08 19-05-2003INT SUCRE-COSTAS-DICATAMENESAnalizan minimizar costas para dictámenes adversos a sentenciaSucre, May 19 (ANF).- El Poder Judicial y el Ministerio Público analizan la creación de un arancel "ecuánime" para gravar la actuación de aquellos fiscales cuyo dictamen difiera de la sentencia final de un proceso, según anunció hoy el ministro de la Corte Suprema de Justicia, Jaime Ampuero García.El magistrado recibió este lunes a una delegación de fiscales del Distrito Judicial de La Paz, quienes le expresaron su preocupación por el alto costo de las sanciones impuestas a los diferentes procesos, cuyas sentencias no se habían atenido a los dictámenes del Ministerio Público.Ampuero consideró "exorbitantes" las sanciones aplicadas en aquel distrito, donde dijo se produjeron sanciones con montos que oscilan entre los 1.000 y 15.000 dólares americanos.Las puniciones y costas derivadas de aquellos procesos en las que los operadores del Ministerio Público no lograron probar sus acusaciones, dejando que las sentencias absolvieran a los imputados fueron consideradas como "un tema angustiante" para los fiscales del país, pero principalmente para aquellos que cumplen sus funciones en el Distrito Judicial de La Paz. La situación derivada de las rigurosas multas podría generar un problema de gran magnitud en la sustanciación de procesos, al punto de que muchos fiscales habrían expresado su disposición a no presentar sus acusaciones ante el temor de que los imputados sean absueltos por la Justicia.Por otra parte, el ministro Ampuero, uno de los responsables de la Sala Penal de la Corte Suprema, dijo que el Tribunal continúa trabajando en la resolución de aquellas causas que habían quedado pendientes bajo el antiguo sistema procesal penal, las cuales deben estar concluidas antes de un año para dar paso a la implantación del nuevo sistema judicial.La falta de nombramiento de cinco ministros de la Corte Suprema, tarea pendiente del Poder Legislativo, continúa generando dificultades en el despacho de causas en el máximo Tribunal de la Nación, según coincidieron en señalar sus miembros. (JC)
@@PUBBLIX2