Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Amnistía construcciones fuera de norma: amplían el plazo hasta el 29 de octubre

ANF C4338 19:06:57 24-06-2004 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. Amnistía construcciones fuera de norma: amplían el plazo hasta el 29 de octubre La Paz, jun. 24 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz amplió el plazo para el registro de construcciones Fuera de Norma hasta el 29 de Octubre con el cinco por ciento de descuento, bajo los parámetros establecidos en el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal la pasada semana. Este jueves el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza que establece la ampliación de tres meses a la amnistía para que los paceños puedan legalizar sus predios. Las modificaciones al Programa de Regularización benefician a los propietarios que no cuentan con muchos recursos económicos, como la creación de las categorías "H2" o "H2PE" correspondiente a las viviendas de uso social que están libres de pago proveniente de cualquier multa para la legalización. Las viviendas de uso social son aquellas que tienen una superficie de construcción no mayor a los 150 metros cuadrados y que están ubicadas en cualquier ladera de la ciudad con alta pendiente. La secretaria General, Gabriela Niño de Guzmán, informó que la Ordenanza también establece una ampliación hasta 24 cuotas para las personas que suscriban planes de pago en la cancelación de las multas para la legalización. Una vez cancelada la totalidad de las cuotas el interesado puede recoger su plano de construcción legalizado. Aquellos propietarios que ya regularizaron su inmueble aún pueden beneficiarse del cinco por ciento de descuento. Niño de Guzmán aseguró que el descuento puede ser reconocido como un crédito fiscal en la cancelación de sus impuestos a través de un sencillo trámite a realizarse en la Dirección de Recaudación Para acogerse al programa de regularización el propietario del inmueble deberá hacer una declaración jurada para establecer la cantidad de metros cuadrados fuera de norma. Con la suscripción a este programa el dueño de casa tiene la posibilidad de obtener documentos legales de su propiedad para hipotecar, vender, comprar, realizar transferencias o cualquier trámite relacionado con su predio sin ningún problema. Se incrementan las solicitudes La Dirección de Administración Predial (DAP) y todas las subalcaldías registraron hasta el miércoles 23 de junio 1.862 solicitudes para la regularización de sus inmuebles, de los cuales 183 pertenecen a edificios en altura. Estas cifras demuestran que alrededor de 6.350 familias estarían siendo beneficiadas de las regularización de su inmuebles. Con el programa de Regularización, el Gobierno Municipal de La Paz, a través de la Dirección de Recaudación logró recaudar 291.352 bolivianos y se espera alcanzar otros 150 mil bolivianos en los siguientes 12 meses. De acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección de Administración Predial uno de cada cuatro inmuebles que se encuentran en proceso de regularización pertenece al macrodistrito Sur y se cuenta con el siguiente registro: SubalcaldíaNo de CasosPorcentaje San Antonio 1739,3 Max Paredes350 18,8 Periférica333 17,8 Centro1357,3 Sur46525 Cotahuma22312 Edificios en altura1839,9 ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
24 de Junio, 2004
Compartir en:
ANF C4338 19:06:57 24-06-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Amnistía construcciones fuera de norma: amplían el plazo hasta el 29 de octubreLa Paz, jun. 24 (SIM/GMLP).- El Gobierno Municipal de La Paz amplió el plazo para el registro de construcciones Fuera de Norma hasta el 29 de Octubre con el cinco por ciento de descuento, bajo los parámetros establecidos en el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo Municipal la pasada semana.Este jueves el Concejo Municipal aprobó la Ordenanza que establece la ampliación de tres meses a la amnistía para que los paceños puedan legalizar sus predios. Las modificaciones al Programa de Regularización benefician a los propietarios que no cuentan con muchos recursos económicos, como la creación de las categorías "H2" o "H2PE" correspondiente a las viviendas de uso social que están libres de pago proveniente de cualquier multa para la legalización. Las viviendas de uso social son aquellas que tienen una superficie de construcción no mayor a los 150 metros cuadrados y que están ubicadas en cualquier ladera de la ciudad con alta pendiente. La secretaria General, Gabriela Niño de Guzmán, informó que la Ordenanza también establece una ampliación hasta 24 cuotas para las personas que suscriban planes de pago en la cancelación de las multas para la legalización. Una vez cancelada la totalidad de las cuotas el interesado puede recoger su plano de construcción legalizado.Aquellos propietarios que ya regularizaron su inmueble aún pueden beneficiarse del cinco por ciento de descuento. Niño de Guzmán aseguró que el descuento puede ser reconocido como un crédito fiscal en la cancelación de sus impuestos a través de un sencillo trámite a realizarse en la Dirección de Recaudación Para acogerse al programa de regularización el propietario del inmueble deberá hacer una declaración jurada para establecer la cantidad de metros cuadrados fuera de norma. Con la suscripción a este programa el dueño de casa tiene la posibilidad de obtener documentos legales de su propiedad para hipotecar, vender, comprar, realizar transferencias o cualquier trámite relacionado con su predio sin ningún problema.Se incrementan las solicitudesLa Dirección de Administración Predial (DAP) y todas las subalcaldías registraron hasta el miércoles 23 de junio 1.862 solicitudes para la regularización de sus inmuebles, de los cuales 183 pertenecen a edificios en altura. Estas cifras demuestran que alrededor de 6.350 familias estarían siendo beneficiadas de las regularización de su inmuebles.Con el programa de Regularización, el Gobierno Municipal de La Paz, a través de la Dirección de Recaudación logró recaudar 291.352 bolivianos y se espera alcanzar otros 150 mil bolivianos en los siguientes 12 meses.De acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección de Administración Predial uno de cada cuatro inmuebles que se encuentran en proceso de regularización pertenece al macrodistrito Sur y se cuenta con el siguiente registro:SubalcaldíaNo de CasosPorcentajeSan Antonio 1739,3Max Paredes350 18,8Periférica333 17,8Centro1357,3Sur46525Cotahuma22312Edificios en altura1839,9----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).

Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3