Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alpacas peruanas llegan al país vía contrabando

El precio de cada animal en el mercado internacional de Europa, Oceanía y Asia es de 2.500 dólares aproximadamente.
12 de Septiembre, 2011
Compartir en:

La Paz, 12 Sep. (ANF).- Al menos 2 mil alpacas de la mejor calidad genética de la región de Puno, Perú, salen cada año vía contrabando, hacia los países de Bolivia y Chile, y luego son exportados a otros países, informó el director del Proyecto Especial Camélidos Sudamericanos (PECSA) del Perú, Joel Mamani Tito.

“Una de las principales zonas donde existe el tráfico ilícito de alpacas es en el tripartito, límite entre las fronteras de Perú con Bolivia y Chile, pues en estas zonas no existe control y vigilancia policial. Otra de las zonas donde se ha detectado la salida ilegal de alpacas es por la frontera de la provincia de Moho”, dijo Mamani losandes.com.pe.

Según el especialista, una de las zonas donde se comercializa y cría por algunos meses la alpaca es en Putre, jurisdicción que pertenece a la localidad fronteriza de Arica, Chile. “Las alpacas de la mejor calidad son exportadas a los países de Australia, Canadá, Estados Unidos, China y entre otros”.

Consultado sobre el precio de cada animal en el mercado internacional, Mamani Tito indicó que cada animal tiene un precio en Europa, Oceanía o Asia, cercano a los 2.500 dólares.

“Sabemos que hay una mafia de Arequipa que es la encargada de realizar el comercio ilegal de nuestros camélidos. El pastor con la paga que recibe se siente conforme, pero no se da cuenta que pierde más dinero en la fibra y la venta legal al extranjero”, sostuvo.

La alpaca es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae, derivada de la vicuña salvaje. Su domesticación se viene realizando desde hace miles de años, su lana es valorizada para la confección de prendas de vestir.
//JCP/jl//



Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3