Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Alcalde de Oruro llega hasta el bloqueo de Caracollo y pide cuarto intermedio en las protestas

Los bloqueadores se negaron despejar la vía y exigieron la presencia del gobernador orureño.
2 de febrero, 2024 - 16:43
Compartir en:
El punto de bloqueo en Caracollo. Foto: La Patria
El punto de bloqueo en Caracollo. Foto: La Patria

La Paz, 2 febrero de 2024 (ANF).- Una comisión encabezada por el alcalde Oruro, Adhemar Wilcarani arribó hasta este viernes hasta Caracollo para pedir un cuarto intermedio a los bloqueos en la ruta Oruro-La Paz que ya lleva 12 días para no perjudicar el carnaval orureño.

A un día de la festividad de Bandas por el Carnaval, el burgomaestre expresó su preocupación por las protestas que impiden el ingreso a ese departamento. Alertó que el bloqueo impactará negativamente a la economía de los orureños.

“En estos momentos estamos en plenas actividades para llegar al Carnaval para empezar la reactivación económica, nosotros como orureños tenemos que cuidar nuestra región y nosotros nos sentimos muy preocupados (…). La situación no es como quisiéramos y Oruro es el más afectado, no hemos venido a molestar, hemos venido a pedirles respetuosamente que hagamos un cuarto intermedio, sobre todo en este sector”, añadió el alcalde.

El alcalde orureño en el punto de bloqueo de Caracollo. Foto: Captura

Pese al pedido de Wilcarani, los bloqueadores se negaron a despejar la vía y exigieron la presencia del gobernador orureño, Jhonny Vedia para que pida disculpas por la represión policial que se registró la tarde del jueves en punto de bloqueo.

“Entendemos el pedido (del cuarto intermedio), pero queremos que venga el gobernador, queremos su presencia y que dé la cara y escuche a este pueblo que pide la renuncia de los autoprorrogados. Por qué ha enviado tanto contingente policial (…) cómo es posible que a mujeres, niños, a hombres de la tercera edad nos hayan lazando gases, que venga el gobernador y que nos pida que levantemos el bloqueo”, dijo una de personas del bloqueo.

Por su parte, el alcalde dijo que coordinará una reunión con la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) para encontrar otras vías y promover “una mesa de diálogo” con el sector que bloquea en Caracollo.

La tarde del jueves, la Policía y bloqueadores se enfrentaron en Caracollo en la ruta Oruro- La Paz. Los efectivos del orden dispersaron a los bloqueadores con gases lacrimógenos, pero las personas se negaban a retirarse del sitio y comenzaron a lanzar rocas que hicieron retroceder a los uniformados por unos minutos hasta que los efectivos lograron despejar la vía y habilitar por unos minutos el paso para que los vehículos varados puedan transitar.

Desde hace 12 días, organizaciones afines a Evo Morales instalaron diferentes puntos de bloqueo de caminos en contra de la prórroga de los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y del Órgano Judicial, exigen que renuncien a sus cargos. Además, piden a la Asamblea Legislativa apruebe de forma inmediata una norma que garantice el desarrollo de las elecciones judiciales.

/ANF/

@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3