ANF C3546 16:36:32 17-06-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.Al Concejo le preocupa los loteamientos en bosquecillos de HampaturiLa Paz, jun. 17 (SIM/GMLP).- Los concejales del municipio paceño coincidieron en la urgente necesidad de frenar los asentamientos ilegales y loteamientos en áreas forestales y de equipamiento, luego de un trabajo de inspección realizado a 21 comunidades rurales del Distrito 22 de Hampaturi.En el desarrollo del recorrido de Achachicala Originario, en el cerro de Karmipata el Presidente del Comité de Vigilancia de Hampaturi, Manuel Mamani, denunció el loteamiento de áreas verdes en los bosquecillos de Tangani y Capellani que estarían realizando 20 personas dedicadas a esta ilícita actividad.En el lugar los concejales pudieron comprobar este hecho ya que existen parcelas de terreno cercadas no solamente en Tangani y Capellani sino también en el bosquecillo 18 de Mayo de la zona de Vino Tinto donde existen asentamientos ilegales.Al respecto, el Secretario del Concejo, Roberto Moscoso dijo que este es un tema preocupante y que tanto el ente deliberante y fiscalizador como el Ejecutivo Municipal deben tomar más en serio la lucha contra los loteadores.Reconoció que se hizo muy poco sobre el tema a tiempo de sostener que el Gobierno Municipal debe tener más fuerza y fortaleza para encarar con principio de autoridad y legalidad este tema.Por su parte, la H. Maritza Jiménez recordó que existe una ordenanza municipal mediante la cual se prohíbe construcciones en áreas verdes, además de que por encima de lo que se denomina cota no se puede construir viviendas, vale decir más allá de los 3.600 metros sobre el nivel del mar.Dijo que el Ejecutivo Municipal no está haciendo cumplir las normas a tiempo de lamentar que el problema de los loteadores se encuentra en todas las zonas de la ciudad de La Paz.En ese contexto manifestó que se deben llevar adelante políticas estructurales sobre esta materia para detener el problema de los loteamientos.Entretanto, la H. Enriqueta Ulloa señaló que al parecer no hay autoridad en el Ejecutivo Municipal porque existen ordenanzas municipales a este respecto, pero que no se las están cumpliendo. Dijo que se tiene que hacer cumplir las normas y que las pocas áreas verdes, pulmones de la ciudad, en lugar de reducirse deben ser ampliadas.La H. Etelvina Marconi, Presidenta de la Comisión de Desarrollo Territorial sostuvo que la Comisión que preside realizará una investigación, además de un seguimiento al cumplimiento de la ordenanza que precautela las áreas forestales.Dijo que gente inescrupulosa está rebasando la norma, pero que se tienen los instrumentos para pedir al Ejecutivo que haga cumplir la ordenanza que precautela las áreas forestales ya que es una responsabilidad del Gobierno Municipal.El Vicepresidente del H. Concejo Municipal David Pringle dijo que se comprobó que la zona 18 de mayo, donde existe un importante bosquecillo, está siendo invadido por asentamientos ilegales. Dijo que se pudo establecer que árboles de este sector están cercados por áreas que ya están loteadas. "Creo que aquí el Ejecutivo tiene que poner un cuidado enorme, primero ver bajo que condiciones la gente se ha asentado ahí y evitar a toda costa el avance. Son una especie de cuña de punta de lanza que sube con una fila de casas y luego se abre hacia los lados y se va perdiendo terreno que es absolutamente vital para la ciudad de La Paz", enfatizó.En criterio de Pringle La Paz no es una ciudad con grandes extensiones de áreas verdes y lo que se tiene que hacer es proteger y mejorar las mismas y de ninguna manera ceder a loteamientos, teniendo en cuenta que los loteadores son quienes crean sus propias carpetas para luego presionar para que éstas sean aprobadas por el Gobierno Municipal.Los casas construidas, agregó, luego son vendidas a terceras personas y en ese proceso ya se hace difícil revertir estas situaciones de ilegalidad.Dijo que más allá de la preocupación de los comunarios, el Gobierno Municipal tiene la obligación de velar por la ciudad de La Paz y que velar por la ciudad no se traduce solamente en la solución de los problemas cotidianos, sino que además de frenar la depredación de las áreas verdes se tiene que frenar y sancionar a quienes incurran en el delito de asentamientos ilegales.----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).