Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

“¡Akamakiwa!" (hasta aquí nomás), dice el padre Pérez y empieza a despedirse de Fides

“Me despido hoy domingo con un paso más hacia mi adiós definitivo. Le he dedicado a Fides mis mejores esfuerzos durante casi 35 años. Valió la pena esta pequeña historia empresarial y periodística (…). Al final del año próximo llegará mi despedida formal de la radio y la tele", dijo el padre Pérez.
31 de Julio, 2016
Compartir en:
Eduardo Pérez Iribarne. Foto: Blog de Eduardo Pérez
Eduardo Pérez Iribarne. Foto: Blog de Eduardo Pérez
La Paz, 31 de julio (ANF).- El conocido radialista y sacerdote Eduardo Pérez Iribarne hizo conocer su determinación de alejarse de radio Fides luego de 35 años dirigiendo ese medio de comunicación.
 
“Hoy domingo, festividad de San Ignacio de Loyola, fundador de nuestra Compañía de Jesús, me alejo de estas lupas. He escogido esta fecha por su carácter emblemático”, aseguró en una columna publicada este domingo en el portal web de la radio.

“Me despido hoy domingo con un paso más hacia mi adiós definitivo. Le he dedicado a Fides mis mejores esfuerzos durante casi 35 años. Valió la pena esta pequeña historia empresarial y periodística (…). Al final del año próximo llegará mi despedida formal de la radio y la tele para dedicarme a otras misiones jesuíticas en La Paz. En la vida hay siempre principio y fin. Es bueno elegir con calma el momento del adiós”, se lee en su columna.

Pérez Iribarne es uno de los más importantes periodistas bolivianos e incursionó en la radio, televisión y periodismo de opinión.

Además dio las gracias a su madre, María Dolores Iribarne, de quien dijo fue su primera profesora de redacción, y también expresó su gratitud a sus lectores y oyentes, “sobre todo a los más fieles, quienes tuvieron la generosidad y cariño de seguirme. Doy las gracias a mis críticos más acérrimos, porque la crítica es fundamental para hacer periodismo de calidad. Mi trabajo fue siempre con un amor desenfrenado por la libertad, como escribió Bolívar”, sostuvo.

“He escrito con independencia y con amor a la gente. Muchas veces habré firmado Lupas (el nombre de la columna) equivocadas, pero fui honesto con mis textos”, añadió. 

El conocido periodista recientemente retó al ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, a comparecer en su programa para radial “de hombre a hombre” para hablar sobre la acusación que la autoridad hizo contra un grupo de periodistas y medios de comunicación de conformar un "cartel de la mentira". Quintana nunca respondió.

En 1980, Pérez como director de prensa de Radio Fides, fue perseguido por agentes paramilitares igual que otros jesuitas, especialmente su compañero de trabajo Luis Espinal, torturado y asesinado ese año. Ambos habían llegado de España, pero se nacionalizaron bolivianos.

A fines de los años 90 comenzó un proceso de expansión y creó el "Grupo Fides" y la llegada de su emisora a nivel nacional. 

/MAMP/




Etiquetas

@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3