Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Aeropuerto de Sucre podría cerrar para reparación de falla geológica

ANF C0143 08:52:29 21-03-2003 INT SUCRE-AEROPUERTO-CIERRE Aeropuerto de Sucre podría cerrar para reparación de falla geológica Sucre, MAR 21 (ANF).- El aeropuerto "Juana Azurduy de Padilla" podría verse forzado nuevamente a un cierre temporal debido a la necesidad de trabajos de refacción en la franja de aterrizaje, según advirtió el prefecto de Chuquisaca, Felipe Carvajal. Las fallas en la pista fueron localizadas por una comisión de la Superintendencia de Transportes, cuyo informe oficial determinará el grado de gravedad del deterioro y el procedimiento técnico a seguirse para una reparación. Carvajal dijo que aún no ha recibido oficialmente los informes técnicos de dicha comisión, pero a través de funcionarios de AASANA se supo que el cierre de operaciones en el aeropuerto podría prolongarse por al menos unos treinta días, tiempo que duraría su reparación, aunque no se conoce todavía una fecha definida. El año pasado, una empresa realizó trabajos de refacción de algunas de las lozas en la pista del aeropuerto local, las cuales presentaban hundimientos considerables originados en la acumulación de humedad provenientes de canales de drenaje en mal estado. La empresa realizaba sus operaciones en la noche para no perjudicar la programación de vuelos. Estos trabajos demandaron desembolsos de alrededor de 500.000 dólares provenientes del presupuesto de la Prefectura de Chuquisaca. Parlamentarios de la región sostienen que las fallas geológicas en la franja del aeropuerto se producen ahora en los mismos sitios donde se realizaron los trabajos de reparación mencionados. Algunos diputados comenzaron a cuestionar la calidad de las obras y anunciaron que solicitarán un informe técnico para establecer responsabilidades en caso de comprobarse irregularidades. El aeropuerto "Juana Azurduy de Padilla", ubicado a 7 kilómetros al norte de Sucre a una altitud de 2.900 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurado en agosto de 1975. Construido por la empresa "Bartos", esta infraestructura comenzó a sufrir un acelerado deterioro hace unos cuatro años, cuando pilotos de líneas comerciales advirtieron sobre hundimientos cerca de la cabecera norte de la franja. El cierre temporal del aeropuerto local, una de las pocas vías de comunicación de la ciudad con el interior, ha sido objeto de una permanente controversia regional, habiendo encontrado resistencia de parte de los operadores turísticos que temen fuertes pérdidas económicas en caso de una prolongada interrupción en la llegada y salida de turistas. //Sucr/wpt//
21 de marzo, 2003 - 08:52
Compartir en:
ANF C0143 08:52:29 21-03-2003INT SUCRE-AEROPUERTO-CIERREAeropuerto de Sucre podría cerrar para reparación de falla geológicaSucre, MAR 21 (ANF).- El aeropuerto "Juana Azurduy de Padilla" podría verse forzado nuevamente a un cierre temporal debido a la necesidad de trabajos de refacción en la franja de aterrizaje, según advirtió el prefecto de Chuquisaca, Felipe Carvajal.Las fallas en la pista fueron localizadas por una comisión de la Superintendencia de Transportes, cuyo informe oficial determinará el grado de gravedad del deterioro y el procedimiento técnico a seguirse para una reparación.Carvajal dijo que aún no ha recibido oficialmente los informes técnicos de dicha comisión, pero a través de funcionarios de AASANA se supo que el cierre de operaciones en el aeropuerto podría prolongarse por al menos unos treinta días, tiempo que duraría su reparación, aunque no se conoce todavía una fecha definida.El año pasado, una empresa realizó trabajos de refacción de algunas de las lozas en la pista del aeropuerto local, las cuales presentaban hundimientos considerables originados en la acumulación de humedad provenientes de canales de drenaje en mal estado. La empresa realizaba sus operaciones en la noche para no perjudicar la programación de vuelos. Estos trabajos demandaron desembolsos de alrededor de 500.000 dólares provenientes del presupuesto de la Prefectura de Chuquisaca.Parlamentarios de la región sostienen que las fallas geológicas en la franja del aeropuerto se producen ahora en los mismos sitios donde se realizaron los trabajos de reparación mencionados. Algunos diputados comenzaron a cuestionar la calidad de las obras y anunciaron que solicitarán un informe técnico para establecer responsabilidades en caso de comprobarse irregularidades.El aeropuerto "Juana Azurduy de Padilla", ubicado a 7 kilómetros al norte de Sucre a una altitud de 2.900 metros sobre el nivel del mar, fue inaugurado en agosto de 1975. Construido por la empresa "Bartos", esta infraestructura comenzó a sufrir un acelerado deterioro hace unos cuatro años, cuando pilotos de líneas comerciales advirtieron sobre hundimientos cerca de la cabecera norte de la franja.El cierre temporal del aeropuerto local, una de las pocas vías de comunicación de la ciudad con el interior, ha sido objeto de una permanente controversia regional, habiendo encontrado resistencia de parte de los operadores turísticos que temen fuertes pérdidas económicas en caso de una prolongada interrupción en la llegada y salida de turistas. //Sucr/wpt//
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3