Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

Acción conjunta controla a medias "voraz" incendio en Riberalta.

ANF A6745 20:34:03 19-09-2005 DEF INCENDIO-RIBERALTA. Acción conjunta controla a medias "voraz" incendio en Riberalta. La Paz, Sep. 19 (ANF).- El "voraz" incendio en la región amazónica de Riberalta que consumió 100.000 hectáreas de bosque amazónico, fue controlado a medias por efectivos de unidades militares asentados en esa zona, funcionarios de la alcaldía de esa ciudad y empresarios privados, toda vez que los focos de calor continúan en San Juan, candelaria y Alto Verde de esa población beniana. "Hoy por la tarde partió una Brigada compuesta por tres compañías de soldados pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea, Naval para mitigar el fuego en los lugares donde permanecen los focos de incendio", señala el último comunicado de prensa del Ministerio de Defensa. Se informó que la Dirección Regional de Defensa Civil envió, en las últimas horas, a una comisión especial con el propósito de realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades para determinar la magnitud de los daños causados por el fuego en esa región y a las comunidades de Berlín y Candelaria de Riberalta, afectadas por llamas De acuerdo con el Viceministerio de Defensa Civil, el viernes 16 de septiembre se habría originado el incendio que afectó a las comunidades de Berlín y Candelaria. Por lo que el personal de la Dirección Regional de Defensa Civil de Riberalta y la Sub Prefectura del Beni sobrevolaron la zona del incendio con el fin de estimar los daños. El presidente interino, Sandro Giordano, se vio obligado a retrasar su retornar de Riberalta a la Sede de Gobierno, debido a la densa humareda causada por el incendio en esa región que impidió operaciones aéreas, y por el bloqueo en el aeropuerto local protagonizado por un grupo de agricultores que demanda la dotación de tierras fiscales. El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado informó que ese incendió que acabó con unas 100.000 hectáreas de selva habría destruido once viviendas y sembradíos de unas 200 familias asentadas en Riberalta, población que está ubicada a unos 50 kilómetros de la frontera con Brasil y 800 kilómetros de la Sede de Gobierno. COMISION: Por su parte, la viceministra de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Marianela Hidalgo, informó a los medios de prensa que fue conformada una comisión para trabajar en una estrategia de prevención y control de incendios forestales. Según la viceministra Hidalgo, el incendio en Riberalta se habría producido por factores externos, como la sequía, sin embargo dijo que las autorizaciones para las quemas --que a veces generan incendios forestales-- son entregadas por la Superintendencia Forestal y Agraria. //JLZ//
19 de septiembre, 2005 - 21:32
Compartir en:
ANF A6745 20:34:03 19-09-2005DEF INCENDIO-RIBERALTA.Acción conjunta controla a medias "voraz" incendio en Riberalta.La Paz, Sep. 19 (ANF).- El "voraz" incendio en la región amazónica de Riberalta que consumió 100.000 hectáreas de bosque amazónico, fue controlado a medias por efectivos de unidades militares asentados en esa zona, funcionarios de la alcaldía de esa ciudad y empresarios privados, toda vez que los focos de calor continúan en San Juan, candelaria y Alto Verde de esa población beniana."Hoy por la tarde partió una Brigada compuesta por tres compañías de soldados pertenecientes al Ejército, Fuerza Aérea, Naval para mitigar el fuego en los lugares donde permanecen los focos de incendio", señala el último comunicado de prensa del Ministerio de Defensa.Se informó que la Dirección Regional de Defensa Civil envió, en las últimas horas, a una comisión especial con el propósito de realizar la evaluación de daños y análisis de necesidades para determinar la magnitud de los daños causados por el fuego en esa región y a las comunidades de Berlín y Candelaria de Riberalta, afectadas por llamas De acuerdo con el Viceministerio de Defensa Civil, el viernes 16 de septiembre se habría originado el incendio que afectó a las comunidades de Berlín y Candelaria. Por lo que el personal de la Dirección Regional de Defensa Civil de Riberalta y la Sub Prefectura del Beni sobrevolaron la zona del incendio con el fin de estimar los daños.El presidente interino, Sandro Giordano, se vio obligado a retrasar su retornar de Riberalta a la Sede de Gobierno, debido a la densa humareda causada por el incendio en esa región que impidió operaciones aéreas, y por el bloqueo en el aeropuerto local protagonizado por un grupo de agricultores que demanda la dotación de tierras fiscales.El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado informó que ese incendió que acabó con unas 100.000 hectáreas de selva habría destruido once viviendas y sembradíos de unas 200 familias asentadas en Riberalta, población que está ubicada a unos 50 kilómetros de la frontera con Brasil y 800 kilómetros de la Sede de Gobierno.COMISION: Por su parte, la viceministra de Recursos Naturales y de Medio Ambiente, Marianela Hidalgo, informó a los medios de prensa que fue conformada una comisión para trabajar en una estrategia de prevención y control de incendios forestales.Según la viceministra Hidalgo, el incendio en Riberalta se habría producido por factores externos, como la sequía, sin embargo dijo que las autorizaciones para las quemas --que a veces generan incendios forestales-- son entregadas por la Superintendencia Forestal y Agraria.//JLZ//
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3