Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

A Jacques Trigo

AG9070 r leg abonado YYYY LP 28- SENADO/AGENCIA/PANDO A Jacques Trigo Brigada Parlamentaria de Pando exige instalación de agencia bancaria La Paz, MAR 27 (ANF).- Ante la irresponsabilidad de las autoridades del Poder Ejetivo, la Brigada Parlamentaria de Pando decidió exigir al Superintendente de Bancos, Jacques Trigo la instalación de una agencia bancaria en esa región para que nuevamente dinamice su actividad económica. La Brigada Parlamentaria de Pando, mediante una Minuta de Comunicación dirigida al Poder Ejecutivo, demanda la instalación de una agencia bancaria que permita dinamizar el movimiento comercial de esa región, porque después del cierre del Banco Internacional de Desarrollo S. A. (Bidesa) ese departamento sufrió un estancamiento económico. La declaración corresponde a la senadora por ese departamento Elda Escalante (ADN), quien expresó su preocupación por este hecho que impide acceder a créditos y préstamos a pequeños artesanos e industriales. "Esta situación es una alerta a las autoridades del gobierno central para subsanar el impacto económico que sufren las zonas más alejadas, después del cierre del Banco Bidesa, donde muchas poblaciones se han visto privadas de los servicios bancarios comerciales", señaló la senadora Escalante. Advirtió que la situación es más preocupante porque se está perdiendo soberanía por la falta de circulación de la moneda boliviana, siendo desplazada por otras monedas extranjeras como el Real de la República del Brasil. Añadió que la falta de una entidad bancaria en el departamento de Pando ha desinventivado el ahorro interno por falta de incentivos a los pequeños empresarios y comerciantes en general, y al campesinado agricultor al no poder conseguir financiamiento. La legisladora por el departamento de Pando recordó que el Decreto Supremo 23334 en su artículo 2 y 3 reglamenta la convocatoria pública de servicios bancarios e instruye a la Superintendencia de Bancos hacer dar cumplimiento a esa disposición legal. Adelantó que esta primera medida de exigir el cumplimiento del D.S. 23334 en caso de no ser antendia, podría derivar en una petición de informe escrito o, por último, en un informe oral de parte de las autoridades económicas del país. "Hay que recordar, primero, el cierre del Banco del Estado: posteriormente, el cierre del Banco Big Beni transformado en Banco Sur y, finalmente, el cierre del Banco Bidesa. Como se puede advertir, Pando ha sufrido el impacto negativo del cierre de estas agencias bancarias", dijo. La minuta aprobada en el plenario de la Cámara de Senadores amplia esta demanda en favor de las poblaciones de Riberalda, Guayanramerín y cinco ciudades intermedias del departamento de Potosí.(MMP). 28-03-98 12:33 XXXX
28 de Marzo, 1998
Compartir en:
SENADO/AGENCIA/PANDO A Jacques Trigo Brigada Parlamentaria de Pando exige instalación de agencia bancaria La Paz, MAR 27 (ANF).- Ante la irresponsabilidad de las autoridades del Poder Ejetivo, la Brigada Parlamentaria de Pando decidió exigir al Superintendente de Bancos, Jacques Trigo la instalación de una agencia bancaria en esa región para que nuevamente dinamice su actividad económica. La Brigada Parlamentaria de Pando, mediante una Minuta de Comunicación dirigida al Poder Ejecutivo, demanda la instalación de una agencia bancaria que permita dinamizar el movimiento comercial de esa región, porque después del cierre del Banco Internacional de Desarrollo S. A. (Bidesa) ese departamento sufrió un estancamiento económico. La declaración corresponde a la senadora por ese departamento Elda Escalante (ADN), quien expresó su preocupación por este hecho que impide acceder a créditos y préstamos a pequeños artesanos e industriales. "Esta situación es una alerta a las autoridades del gobierno central para subsanar el impacto económico que sufren las zonas más alejadas, después del cierre del Banco Bidesa, donde muchas poblaciones se han visto privadas de los serviciosbancarios comerciales", señaló la senadora Escalante. Advirtió que la situación es más preocupante porque se estáperdiendo soberanía por la falta de circulación de la moneda boliviana, siendo desplazada por otras monedas extranjeras comoel Real de la República del Brasil. Añadió que la falta de una entidad bancaria en el departamento de Pando ha desinventivado el ahorro interno por falta de incentivos a los pequeños empresarios y comerciantes en general, y al campesinado agricultor al no poder conseguir financiamiento. La legisladora por el departamento de Pando recordó que el Decreto Supremo 23334 en su artículo 2 y 3 reglamenta la convocatoria pública de servicios bancarios e instruye a la Superintendencia de Bancos hacer dar cumplimiento a esa disposición legal. Adelantó que esta primera medida de exigir el cumplimiento del D.S. 23334 en caso de no ser antendia, podría derivar en una petición de informe escrito o, por último, en un informe oral de parte de las autoridades económicas del país. "Hay que recordar, primero, el cierre del Banco del Estado: posteriormente, el cierre del Banco Big Beni transformado en Banco Sur y, finalmente, el cierre del Banco Bidesa. Como se puede advertir, Pando ha sufrido el impacto negativo del cierre de estas agencias bancarias", dijo. La minuta aprobada en el plenario de la Cámara de Senadoresamplia esta demanda en favor de las poblaciones de Riberalda, Guayanramerín y cinco ciudades intermedias del departamento de Potosí.(MMP). 28-03-98 12:33XXXX
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3