Ir al contenido principal
 

Nacional Sociedad

9 instituciones se unen contra la violencia

ANF G8679 17:13:30 23-11-2005 var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ. 9 instituciones se unen contra la violencia Firmarán este jueves en la Alcaldía de La Paz varios convenios para lucha contra la violencia hacia la mujer. La Paz, nov. 23 (SIM/GMLP).- Este jueves, nueve instituciones relacionadas con el ámbito de la mujer firmarán convenios interinstitucionales conmemorando el Día Internacional de la No Violencia Hacia las Mujeres con el objetivo de establecer acciones conjuntas para combatir este mal. La suscripción de estos acuerdos se realizará en el Salón Rojo del Palacio Consistorial bajo la coordinación de la Unidad de la Mujer y la Red de Prevención y Atención contra la Violencia. Las instituciones que firmarán los convenios son: FCI Bolivia, Centros de Madres, CIDEM, IPAS, Fundación La Paz, CEDEMUF, CIES LA PAZ, CEPROSI y CAPREV. En la ocasión también se efectuará la rearticulación de la Red de Prevención y Atención contra la Violencia, donde participan diversas organizaciones sociales de mujeres. Tiene como objetivo central desarrollar acciones de prevención, sensibilización, capacitación y atención a víctimas de Violencia Intrafamiliar y violencia sexual, especialmente en mujeres. Los convenios tienen como objetivo acordar el marco de relaciones interinstitucionales que permitirán programar y desarrollar acciones conjuntas entre las instituciones y la Red, que articulen, coordinen y ejecuten acciones en el marco de sus competencias institucionales para contribuir a la disminución de la violencia intrafamiliar y violencia sexual e incidir en la generación de políticas públicas. Todas estas actividades se desarrollan en el marco del Mes de la No Violencia que se inició en 1 de noviembre en todo el municipio. La Red gestionará estrategias para la implementación de Albergues Públicos y Servicios Legales Integrales de atención a Victimas de Violencia Intrafamiliar. Asimismo, desarrollará acciones de incidencia política con autoridades nacionales, departamentales y locales, que permitan la aplicación y garanticen el ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos de las mujeres. También incorporará y visibilizara acciones en los sectores de salud, educación, justicia y rehabilitación para la atención de las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, entre otras tareas. Por su parte las instituciones intercambiarán información de sus actividades vinculadas a la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar gestionando la canalización respectiva para cumplir con los objetivos y actividades propuestas en las cláusulas arriba mencionadas. // ---------------------------------------------------------------- ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES (ANF).
23 de Noviembre, 2005
Compartir en:
ANF G8679 17:13:30 23-11-2005var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.9 instituciones se unen contra la violenciaFirmarán este jueves en la Alcaldía de La Paz varios convenios para lucha contra la violencia hacia la mujer. La Paz, nov. 23 (SIM/GMLP).- Este jueves, nueve instituciones relacionadas con el ámbito de la mujer firmarán convenios interinstitucionales conmemorando el Día Internacional de la No Violencia Hacia las Mujeres con el objetivo de establecer acciones conjuntas para combatir este mal.La suscripción de estos acuerdos se realizará en el Salón Rojo del Palacio Consistorial bajo la coordinación de la Unidad de la Mujer y la Red de Prevención y Atención contra la Violencia. Las instituciones que firmarán los convenios son: FCI Bolivia, Centros de Madres, CIDEM, IPAS, Fundación La Paz, CEDEMUF, CIES LA PAZ, CEPROSI y CAPREV.En la ocasión también se efectuará la rearticulación de la Red de Prevención y Atención contra la Violencia, donde participan diversas organizaciones sociales de mujeres. Tiene como objetivo central desarrollar acciones de prevención, sensibilización, capacitación y atención a víctimas de Violencia Intrafamiliar y violencia sexual, especialmente en mujeres.Los convenios tienen como objetivo acordar el marco de relaciones interinstitucionales que permitirán programar y desarrollar acciones conjuntas entre las instituciones y la Red, que articulen, coordinen y ejecuten acciones en el marco de sus competencias institucionales para contribuir a la disminución de la violencia intrafamiliar y violencia sexual e incidir en la generación de políticas públicas.Todas estas actividades se desarrollan en el marco del Mes de la No Violencia que se inició en 1 de noviembre en todo el municipio. La Red gestionará estrategias para la implementación de Albergues Públicos y Servicios Legales Integrales de atención a Victimas de Violencia Intrafamiliar. Asimismo, desarrollará acciones de incidencia política con autoridades nacionales, departamentales y locales, que permitan la aplicación y garanticen el ejercicio de los derechos humanos y ciudadanos de las mujeres. También incorporará y visibilizara acciones en los sectores de salud, educación, justicia y rehabilitación para la atención de las víctimas de violencia intrafamiliar y sexual, entre otras tareas.Por su parte las instituciones intercambiarán información de sus actividades vinculadas a la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar gestionando la canalización respectiva para cumplir con los objetivos y actividades propuestas en las cláusulas arriba mencionadas.//----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3