ANF B5755 18:19:00 02-04-2004var GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ.12 variedades de comidas tradicionales de la fiesta de Semana Santa se presentarán en los distritos municipales de La PazLa Paz, abr. 02 (SIM/GMLP).- Este domingo 4 de abril, comenzando los festejos religiosos de Pascua, el espacio cultural de Bajo Tejar correspondiente al macrodistrito II presentará la Feria del Plato Tradicional de la Semana Santa denominada "Recuperando el Sabor de Nuestras tradiciones". Desde las 10:00 la vecindad de El Tejar mostrará el talento culinario de sus mujeres en un programa que incluye música, danza y teatro.La festividad religiosa católica de la Semana Santa reúne, por espacio de cuatro días, a los miembros del grupo familiar en torno a un espacio de recogimiento espiritual; a través de esta actividad se generan otras paralelas como las peregrinaciones a centros religiosos y la preparación de comidas que representan la expresión cultural de respeto por el sacrificio de Cristo.Por este motivo, la Oficialía Mayor de Culturas en coordinación con la Unidad de Relacionamiento Distrital, la Subalcaldía Max Paredes, las juntas vecinales de Alto Tejar y la Asociación de Expositores de la Feria de Ramos presentarán más de 350 platos de 12 variedades culinarias bolivianas, en el afán de recuperar y promocionar el patrimonio intangible para afianzar la identidad cultural de esta fiesta.Las ferias del plato tradicional de Semana Santa tienen el objetivo de recuperar todo el acervo gastronómico popular, expresado en la preparación de ají de Cochayuyo, ají de papaliza, ají de arveja, pejerrey, papas a la huancayna, wallaque, carbonada de zapallo, arroz con leche y otros. La preparación de las comidas típicas estará a cargo de los clubes de madres de la zona, quienes han dispuesto la participación de 50 mujeres trabajadoras.ProgramaEntre tanto la inauguración de la Feria contará con un programa recreativo de música y poesía preparado por alumnos de diferentes unidades educativas del sector. La solista Anghely, amenizará la jornada dominical con un repertorio romántico de baladas latinas, mientras que los alumnos del Taller de Instrumentos Nativos de la Biblioteca zonal Max Paredes y el grupo de música autóctona de la Asociación 15 de Diciembre le pondrán el ambiente de fiesta andina al son de sikus, tarkas, zampoñas y bombos.Para coronar la jornada el reconocido grupo Folklórico "Los Jayas" compartirá un mini concierto con sus mejores y más alegres composiciones. Cerrando el programa de Domingo de Ramos, los miembros del elenco teatral de la zona ofrecerán una representación de la obra "En el Golgota" que muestra pasajes de la vida pasión y muerte de Jesucristo.Otras FeriasEsta iniciativa municipal será repetida para los vecinos del macrodistrito 4 -Villa San Antonio-, el próximo domingo 10 de abril en las instalaciones de la Casa Distrital de Culturas "Jaime Saenz" de la avenida 31 de octubre. ----------------------------------------------------------------ESTE ES UN BLOQUE DE INFORMACION INSTITUCIONAL. NO COMPROMETE LA LINEA INFORMATIVA Y EDITORIAL DE LA AGENCIA DE NOTICIAS FIDES(ANF).
@@PUBBLIX2