Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Policía advierte que quien flashea, vende o compra un celular robado comete delito

La FELCC del El Alto lleva adelante un operativo para intervenir lugares donde presuntamente se comercializan celulares robados. Estos lugares son la zona 16 de julio de El Alto, el barrio chino de La Paz y El Alto, Alto Lima, la feria de Sajrakhatu, entre otros.
3 de Julio, 2018
Compartir en:
Foto: ATB
Foto: ATB
La Paz, 3 de julio (ANF).- El jefe de la División Propiedades de la Fuerza Especial de Lucha contra el Crimen (FELCC) de El Alto, mayor Leonardo Felipez, advirtió este martes que las personas que flasheen, vendan o compren un celular robado cometen un delito y son pasibles a ser investigados y procesados.

Felipez dijo que en muchos casos, los celulares adquiridos de forma irregular estuvieron vinculados con hechos de sangre.

“Tenemos investigaciones abiertas referente a algunos técnicos que a través de sus conocimientos han cambiado los imei de los celulares, incurren en un delito porque están transformando, están dando otro imei a un celular que presuntamente pueda ser producto de un robo, un atraco, donde hay una víctima que ha fallecido”, explicó la autoridad.

El flasheo es el proceso de actualización del sistema operativo que controla al teléfono e implica reparar, actualizar, modificar total o parcialmente el software del equipo móvil. En este caso modificar el IMEI (International Mobile Equipment Identity) que es un identificador único que tiene cada móvil.

Felipez subrayó que hay personas que son conscientes de que compran celulares robados y coordinan esta actividad con los delincuentes y deben ser investigados. “Hay gente que tiene conocimiento pleno de que está comprando cosas robadas, tiene contacto con delincuentes, quienes están dando los celulares, sabe la procedencia de estos celulares”, apuntó.

El jefe policial dijo que la persona que compra el celular robado también incurre en un delito porque se lo puede detener como parte de las investigaciones.

“Este año hemos tenido casos de personas que han desaparecido y cuando han sido encontrados sus cuerpos han sido conectados con el celular, y algunas personas solo han comprado el celular, puede ser de buena fe, pero son personas que se les ha imputado un delito, han entrado a la cárcel por la compra del celular porque su celular lamentablemente estaba conectado con un delito grave”, refirió.

La FELCC del El Alto lleva adelante un operativo para intervenir lugares donde presuntamente se comercializan celulares robados. Estos lugares son la zona 16 de julio de El Alto, el barrio chino de La Paz y El Alto, Alto Lima, la feria de Sajrakhatu, entre otros.

Pidió a la población generar una cultura de honestidad y no entrar al círculo de la compra de productos robados para evitar que le sigan un proceso penal. “Si quiere vivir tranquilo tiene que comprar un celular de una tienda con todos los recaudos necesarios”, sugirió.

/ANF/

Etiquetas

    Robo de celulares
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3