336x90 CEL
escritorio 3

Seguridad

19 de agosto de 2022 09:11

Pliego de Alanes pide la abrogación de la RM 342 que evidencia la ilegalidad de su mercado

El dirigente afín al partido de Gobierno se atribuye haber ganado las elecciones de Adepcoca en los últimos comicios viciados de irregularidades y que terminó en enfrentamientos con secuestro y quema de ánforas.

alanes Arnold Alanes en conferencia para anunciar su pliego petitorio la pasada jornada.
728x90 ESCRITORIO
11

La Paz, 19 de agosto de 2022 (ANF).- Arnold Alanes, dirigente cocalero afín al Movimiento Al Socialismo, emitió un pliego petitorio junto a sus seguidores donde se destaca la solicitud de abrogación de la Resolución Ministerial (RM) 342 que define el funcionamiento legal del único mercado de coca en La Paz sobre la calle Arapata de la zona de Villa Fátima.

Alanes improvisó un mercado de coca en una exunidad educativa de la calle 1 de Villa El Carmen y lo puso en funcionamiento, al margen de la ley, desde el 19 de junio.  La Ley 904 define que en Bolivia sólo existen dos mercados legales de coca, uno en Sacaba, Cochabamba, y otro el de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) en La Paz. La Resolución Ministerial 342 especifica que el mercado paceño tiene su domicilio legal en la calle Arapata de la zona Villa Fátima.

El Gobierno convocó a una mesa de diálogo a los dos sectores cocaleros para solucionar el conflicto, pero los productores dirigidos por Freddy Machicado rechazaron entablar una diálogo con la dirigencia ilegal de Alanes y sostienen que no puede existir una negociación para que se cierre un mercado que está al margen de la ley.

El dirigente afín al partido de Gobierno se atribuye haber ganado las elecciones de Adepcoca en los últimos comicios viciados de irregularidades y que terminó en enfrentamientos con secuestro y quema de ánforas.

La pasada semana aseguró, ignorando la norma, que el mercado debe estar donde está el presidente de Adepcoca y por eso creó su propio mercado que en primera instancia estaba ubicado en Kalajahuira, luego lo trasladó a la zona de Villa el Carmen, adyacente a Villa Fátima donde está el mercado histórico de los cocaleros de Los Yungas.

El bloque de cocaleros orgánicos de Adepcoca rechaza la representación de Alanes y mantiene su protesta por tercera semana consecutiva para que se cierre el mercado ilegal que se instaló en Villa el Carmen, pero goza del resguardo de la Policía y eso provocó que se desaten enfrentamientos. 

Las demandas del pliego de Alanes son:

1.  Exigimos el respeto a la directiva legal de Adepcoca departamental que es fruto de una sentencia constitucional 197/2020 y asi mismo habiendo cumplido todos los requisitos para una elección en cumplimiento a nuestro estatuto de Adepcoca

2.  En calidad de presidente de Adepcoca y toda la directiva, solicitamos la ampliación de la comercialización de la coca para garantizar todos los derechos fundamentales y restringir el sometimiento que ha existido y existe lamentablemente para nuestros productores de Adepcoca departamental.

3.  Se está solicitando la abrogación de la Resolución Ministerial 342

4.  Exigimos la erradicación de coca en zonas no autorizadas y parques nacionales para evitar la sobreproducción dentro de nuestro territorio nacional

5.  Que el Gobierno realice proyectos y programas para fomentar la producción de coca orgánica en las tres provincias de Nor Yungas, Sud Yungas e Inquisivi

6.  Se exige al Gobierno la construcción de una empresa de industrialización de coca en Los Yungas de La Paz para que así beneficie a toda la familia cocalera de las tres provincias

7.  Trabajar en mesas técnicas para buscar estrategias inmediatas para mejorar el precio de la coca

8.  La ejecución inmediata de acuerdo a la ley aprobada el asfalto Unduavi - Chulumani

9.  Construcción de una universidad para los cocaleros en Los yungas

10.  Justicia de todas para las víctimas de todas las atrocidades desde el 2018 para la familia cocalera

“Ese es el pliego petitorio para encarar ante cualquier mesa de diálogo”, sostuvo Alanes al finalizar la lectura de su documento.



//FPF//





movil interiro notas 3 - 1

Noticias relacionadas:

Opinión

Noticias