Familiares y amigos piden justicia para doctor Fernández . Foto: Archivo ANF
La Paz, 19 de septiembre (ANF).- Cristian Alanes, abogado del médico Jhiery Fernández, denunció este miércoles que el Ministerio Público apartó del caso la auditoría forense particular, hecha a solicitud de un coimputado, que descartó en 2015 que el bebé Alexander fue violado.
La pericia forense “la mandó a hacer otro coimputado y mediante un memorial hizo llegar al Ministerio Público, esta auditoría debería estar en el cuaderno de investigación, sin embargo no se encuentra”, indicó a ANF Cristian Alanes, abogado de Fernández.
La auditoría realizada por la especialista Heidy Arteaga Landa del Estudio de Medicina Legal, Ciencias Forenses y Auditoría Médica Arteaga Landa & Asociados,
publicada por ANF en abril de este año, descarta abuso sexual y pone en evidencia la inexperiencia de los peritos del Instituto de Investigaciones Forenses (IDIF), dependiente del Ministerio Público, Ángela Mora y Christian Vargas, y revela indicios de contaminación de las pruebas, conclusiones que no habrían sido tomadas en cuenta por el Tribunal Décimo de Sentencia de La Paz a cargo del juicio por este caso.
El Ministerio Público representado en el caso por la fiscal Susana Boyan dejó de lado el estudio y pidió cárcel de 20 años para el médico Fernández, que fue aceptado por los jueces del Tribunal Décimo de Sentencia Patricia Pacajes, Roberto Mérida y Gladys Guerrero, quienes emitieron de manera unánime la sentencia sin la existencia de pruebas.
Arteaga dijo este miércoles que en 2015 presentó la auditoría médica, en la que descartaba violación. “Yo he presentado vía el abogado del coimputado (médico pediatra del Hospital del Niño, José Luis Delgadillo) que en ese momento solicitó mi participación, yo he presentado vía memorial, tendría que estar ahí, a no ser que haya pasado algo, era algo fundamental para la defensa del doctor”, apuntó.
“No existen signos claros de que haya habido agresión sexual, ni siquiera la descripción que hacen ambos forenses (Mora y Vargas). Los mismos forenses hacen descripciones de signos claros en el cadáver, esos signos no son compatibles con una agresión sexual”, remarcó.
En el informe Arteaga también detalla cuál sería la causa de la muerte del niño, que “es muy distinta a la plasmada en el proceso”.
El abogado de la familia Fernández ratificó que los administradores de justicia no tomaron en cuenta ni ese estudio forense ni el realizado por la doctora Ángela Terán, quien en el juicio oral también señaló no hubo violación sino una lesión en el ano del bebé.
“La doctora Terán indicaba que el bebé Alexander jamás había sido víctima de agresión sexual, sin embargo estamos al frente de una sentencia condenatoria”, enfatizó Alanes.
De acuerdo al abogado se presentaron aproximadamente 10 pericias que no fueron tomadas en cuenta por el Ministerio Público.
Un audio en el que se escucha a la jueza y presidenta del Tribunal Décimo, Patricia Pacajes, revela que desde un principio las autoridades judiciales y hasta políticas sabían que Jhiery Fernández era inocente y que el bebé no sufrió violación, sin embargo prosiguieron con la acusación hasta sentenciarlo a 20 años de cárcel por no reconocer que se equivocaron en la pericia forense realizado por una inexperta, Ángela Mora, que era del fiscal general Ramiro Guerrero.
/MAMP/FC/