
La Paz, 18 de noviembre (ANF). - El Ministerio Público ordenó este miércoles la aprehensión del expresidente Evo Morales Ayma, involucrado en los presuntos delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo. La exautoridad calificó como el “mejor regalo” a 14 años del Día de la Revolución Democrática y Cultural que el Movimiento Al Socialismo (MAS) celebra esta jornada y aseveró, que no le asusta la medida.
“A la comisión de investigadores asignados al caso y/o director Departamental y/o Directora Regional de la FELCC y/o cualquier funcionario público hábil o autoridad para que aprehenda y conduzca al señor: Evo Morales Ayma”, se lee en la orden de aprehensión que emitió el Ministerio Público contra el exmandatario.
El mandamiento de apremio también dispone que el expresidente sea trasladado hasta la unidad especializada en Anticorrupción y Legitimación de Ganancias Ilícitas, delitos Aduaneros y Tributarios del Ministerio Público de La Paz para que preste declaración informativa por las presuntas instrucciones sediciosas que hizo a sus partidarios desde México (lugar donde estuvo asilado), luego de renunciar a su cargo el 10 de noviembre de este año.
Morales habría impulsado acciones irregulares cuando en el país se registraban hechos de convulsión y violencia, luego que Jeanine Añez asumió la presidencia de Estado de manera transitoria.
Según las investigaciones preliminares, Evo Morales realizó una conversación telefónica con el dirigente cocalero Faustino Yucra Yarwi, al cual instruyó seguir con los bloqueos que realizaban los simpatizantes del MAS en defensa del proceso de cambio, cercar las ciudades y dejarlos sin alimentos.
“Es a partir de las llamadas que han sostenido estas dos personas, después de haber dejado la función que ocupaba el señor Morales, de tal manera que es un proceso ordinario, no es un juicio de privilegio”, informó el fiscal general del Estado, Juan Lanchipa.
Los policías descubrieron ese hecho, tras encontrar el video de dicha conversación en el celular del hijo de Yucra, quién además admitió que su padre les dijo que había conversado con el exmandatario.
La Fiscalía, a través de especialistas, analizó las llamadas telefónicas y la veracidad del video, colectó elementos de prueba para avanzar con las investigaciones de este caso.
Es así que el Ministerio Público abrió un proceso penal contra Morales, Yucra y otros involucrados en el caso. La Policía aún desconoce el paradero de Yucra, mientras que Morales recientemente se trasladó de México hacia Argentina donde esta con refugio político.
Tras conocer la orden de aprehensión, Evo Morales, a través de su cuenta de Twitter, dijo que no le asusta dicha medida y anunció que seguirá con más fuerza en la lucha política e ideológica por una Bolivia libre y soberana.
“A 14 años de nuestra revolución, el "mejor regalo" que recibo del gobierno de facto es una orden de aprehensión, injusta, ilegal e inconstitucional”, refirió el expresidente.
El exviceministro de Seguridad Ciudadana, Wilfredo Chávez se apersonó como abogado defensor del expresidente Morales, ante el Fiscal General del Estado, y pidió un informe sobre el proceso que se sigue contra el exmandatario.
“Como abogado en ejercicio (presentamos) un memorial de apersonamiento del hermano Evo Morales Ayma a objeto de que el señor fiscal general en primer lugar tenga por apersonado como toda persona de derecho y por otro lado también hace conocer domicilio real, que en este momento está (ubicado) en la República de Argentina”, manifestó Chávez.
Dijo que Morales está refugiado en la ciudad de Buenos Aires, Argentina donde debe ser notificado con todos los actuados respetando sus derechos.
El exviceministro mencionó que en el memorial también piden que se les informe sobre el motivo de la investigación y aguardan una pronta respuesta del Ministerio Público.
Migración activa alertas para ejecutar aprehensión de Morales
La Dirección General de Migración activó alertas en distintos puntos fronterizas del país para hacer cumplir la orden de aprehensión que pesas contra el expresidente Morales.
“La orden de aprehensión ya nos ha llegado de manera digital, automáticamente ya a través de nuestro sistema e inmediatamente ya ha sido establecido en nuestro sistema la orden de aprehensión contra el señor Evo Morales y todos los centros de control migratorio tienen ya registrado en el sistema la alerta”, refirió Marcel Rivas, director general de Migración.
/LACH/