
La Paz, 30 de mayo (ANF).- La empresa Mi Teleférico presentó ante la Fiscalía videos del presunto intento de rapto de una niña y denunció formalmente para que se inicien las investigaciones del hecho. Afirmó que el Teleférico de transporte es seguro, pero que se reforzará algunas medidas.
“Nos hemos apersonado a la Fiscalía y hemos hecho la denuncia respectiva por un presunto hecho delictivo, que se ha denunciado a través de una tercera persona, y el mismo debe ser investigado por las instancias correspondientes”, explicó este jueves el gerente ejecutivo de Mi Teleférico, César Dockweiler, en una conferencia de prensa.
El martes, una madre denunció, mediante un audio en redes sociales, un presunto intento de secuestro de su hija. El hecho habría ocurrido en una cabina del Teleférico Verde, donde una pareja la amedrentó.
La madre sintió que fue, presumiblemente, dopada por el varón y que la mujer mencionó que anteriormente cumplía detención en la cárcel de mujeres por delito de trata y tráfico de personas. Por ello, se sintió atemorizada y, al salir de la cabina, pidió resguardo al personal del Teleférico.
Los videos presentados muestran parte del hecho, principalmente, antes y después de subir a la cabina, puesto que no se cuenta con registro dentro de la misma.
Dockweiler difundió el material audiovisual durante la conferencia de prensa, pero en este se cubrieron los rostros de las personas involucradas, con el fin de resguardar la seguridad de la denunciante y la presunción de inocencia de los supuestos implicados. Sin embargo, precisó que el material enviado al Ministerio Público es el original.
El gerente de Mi Teleférico explicó que la madre afectada no denunció el supuesto hecho de rapto a los funcionarios de la empresa, sino que se limitó a comentar el difícil momento que vivió con su hija.
Seguridad del teleférico
Ante la zozobra que generó en la población la difusión de esta denuncia, Dockweiler aseguró que el Teleférico es un sistema de transporte seguro, porque cuenta con diversas herramientas para prevenir y atender cualquier hecho delictivo. Sin embargo, dijo que se reforzarán algunas medidas.
“Es una prioridad de Mi Teleférico la seguridad, en ese contexto trabajamos con todos para brindar la seguridad (…) Nosotros consideramos que mi Teleférico es el ambiente más seguro y lo podemos verificar. No se han dado situaciones de asalto o robos”, afirmó.
Precisó que la seguridad está divida en dos partes: la operacional, que es para evitar algún accidente que pueda afectar a los usuarios, y la ciudadana que depende de factores externos, la cual será reforzada. Explicó que las cabinas “tienen intimidad de cámaras”, pero que implementarán cámaras que tengan identificador de rostros.
Dijo que cuentan con un sistema de seguridad que monitorear cualquier evento que pueda resultar extraño. También remarcó que se iniciará una capacitación a los usuarios y que se realizará el registro de las tarjetas de los usuarios para mejorar el sistema de seguridad de la empresa.
Respecto al botón de pánico dentro las cabinas, que la señora en su audio reveló no haber conocido, Dockweiler aclaró que es un botón de intercomunicación con los operadores “para que los usuarios puedan llamar (a los operarios) si se sienten mal o si sienten acosados”.
Por otro lado, el Ministerio Público, tras la formalización de la denuncia de afectada, realizó la reconstrucción de los hechos junto con la afectada.
/YMM/KG/