Las imágenes difundidas solo se comparan a lo que ocurre en un bar un fin de semana. Esta situación ha desatado una ola de críticas por la falta de control de parte de las autoridades y de la misma población.
“Manifestamos nuestra preocupación por la dejadez de nuestras autoridades para proteger a la imagen de nuestra `mamita candelaria´ y lugares adyacentes. Por otra parte el incumplimiento de la ley 259 del 11 de julio de 2012”, comentaron los administradores de la página.
Los usuarios de esa red, criticaron el hecho de que se incurra en el exceso de ingesta de bebidas alcohólicas a nombre de la fe y la devoción a la Virgen de la Candelaria o más conocida como la “Mamita del Socavón”, por la que miles de personas bailan en la entrada del carnaval de Oruro.
Según la tradición, después de realizar el recorrido, los danzarines ingresan al templo para hacer efectiva su promesa y devoción ante la imagen religiosa.
La gente de la página citada apeló a la Ley 259 de Control al expendio y consumo de bebidas alcohólicas, y pidió a las autoridades que hagan efectiva dicha norma para no lamentar nuevamente esas “imágenes que hacen daño” al denominado como el “carnaval más bello de Bolivia”.
En las fotos también se aprecian personas consumiendo latas de cerveza dentro del recinto religioso y la venta de bebidas alcohólicas se realiza en gran cantidad en los alrededores de la iglesia.