Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Ferreira atribuye éxito del abastecimiento de agua a la operación "Lluvia soberana"

El ministro dijo que la operación consistió en "bombardear" las nubes para hacer que éstas se condensen y que por el peso que genera el yoduro de plomo llueva y los embalses se llenen en La Paz.
29 de Enero, 2017
Compartir en:
El ministro Reymi Ferreira. Foto: archivo
El ministro Reymi Ferreira. Foto: archivo
La Paz, 29 de enero (ANF).- El ministro de Defensa, Reymi Ferreira, atribuyó el éxito del abastecimiento de agua primero en los embalses que derivó en la distribución de agua en distintas zonas de las ciudades de La Paz y El Alto a la operación “Lluvia soberana”, que consistió en el "bombardeo" a las nubes para "sembrar" lluvia.

"Hasta fines de diciembre no había lluvia natural, normalmente la época de lluvias empieza en noviembre y al 15 de noviembre no había nada más que algunos chubascos, por lo tanto, nuestras previsiones eran recién en marzo, después de enero y febrero tener algún crecimiento en los embalses. En consecuencia, sí es efectivo, sí está comprobado, sí ha dado resultados (la técnica del bombardeo)", manifestó Ferreira.

Explicó que el "bombardeo" a las nubes se hizo para hacer que éstas se condensen y por el peso que genera el yoduro de plomo provoque lluvia que luego permitirá en definitiva que los embalses de la ciudad de La Paz se llenen de agua.

Para este efecto aviones que conocen de la técnica del "bombardeo" sobrevolaron entre la Cumbre y alrededores del Illimani, para que el agua de las lluvias llegue a los embalses correspondientes.

Ferreira también destacó el rol del Gabinete del Agua que logró recolectar al menos 100 cisternas de distintas instituciones públicas para la distribución del agua. 

Además detalló que en distintas zonas de La Paz y El Alto se ha distribuido 80 millones de litros de agua durante la crisis de este líquido, 8 millones de litros se dejaron en recintos de salud, más un millón de litros de agua en botellas, asimismo la instalación de 192 tanques de agua, entre otras actividades donde participaron los efectivos militares.

Por su parte, el general Iván Pérez Rojas, jefe del Estado Mayor de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), dijo que si se hubiese esperado la lluvia de manera natural, a la fecha las represas no tendrían suficiente cantidad de agua para abastecer a la población.

"Si hubiéramos esperado esto no se hubiera llegado a estos niveles y seguramente estos embalses seguirían en los niveles críticos para el abastecimiento", mencionó.

/LACH/NVG

Etiquetas

  • Bombardeo de nubes
  • Crisis del agua en La Paz
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3