
Seguridad
22 de septiembre de 2022 12:18Denuncian que cocalero Apaza fue torturado y trasladado inconsciente a celdas policiales
El director de la Felcc La Paz, Rolando Rojas, negó las denuncias y dijo que sólo cumplieron con la orden de aprehensión que emitió el Ministerio Público.

La Paz, 22 de septiembre de 2022 (ANF).- Miriam, hermana de César Apaza, presidente del Comité de Autodefensa de Adepcoca, denunció que su hermano fue torturado para que firme su orden de aprehensión y lo trasladaron inconsciente a celdas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de la ciudad de El Alto. Sin embargo, la Policía negó tal extremo y dijo que sólo se cumplió con la orden de aprehensión.
La mañana de este jueves, Miriam llegó a celdas de la Felcc de El Alto y, a tanta insistencia, pudo ingresar y ver a su hermano, cuando salió contó a los medios de comunicación que, al momento de su aprehensión actuaron ocho personas, lo arrastraron y lo introdujeron en un vehículo sin placa de control esta madrugada.
“Para mí es un secuestro, una tortura, lo que han hecho con mi hermano”, indicó la hermana del dirigente.
Según la familiar, una vez que los efectivos del orden lo internaros en celdas, lo obligaron para que firmen la orden de aprehensión, pero él se negó.
“Le alcanzaron su detención, no quiso firmar y como no quiso, le pisaron el brazo, dice (mi hermano), no puede mover (el brazo), tiene marcas en todo su cuerpo”, señaló.
El vicepresidente de Adepcoca, Edwin Pari, informó que al momento de la aprehensión de Apaza fue golpeado y torturado. “No puede llevárselo en horas de la madrugada como un delincuente (…), lo ha llevado como muerto”, denunció.
César le contó a su hermana que lo torturaron delante de un coronel Rojas. “Delante del él lo torturado entre seis personas, diciéndole que tenían a la presa que querían ellos, mostraron su rostro le sacaron foto. Le dijeron: “ahora vas a ver a lo que te has metido”, denunció.
Sin embargo, el director de la Felcc La Paz, Rolando Rojas, desmintió tales declaraciones y dijo que sólo cumplieron con la orden de aprehensión que emitió el Ministerio Público. “Hemos cumplido a una orden. En ningún momento esta persona fue torturada, como lo señala la señora (Miriam)”, aseguró Rojas.
La familiar informó que su hermano tiene fracturas en la costilla y que todos los policías lo habían pateado, tiene dificultad para respirar, no puede alzar su brazo. El abogado del dirigente cocalero solicitó que un médico particular lo pueda visitar para realizarle una revisión, pero la petición fue negada.
“Tranquila, le vas a ver a la mamá, no estoy muerto”, dijo Apaza a su hermana y envío un mensaje a los cocaleros orgánicos de Adepcoca. “No se rindan, sigan adelante, esto no termina aquí”, agregó.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes