
Seguridad
12 de enero de 2022 12:52FAB niega que su comandante haya autorizado el vuelo que llevó a Murillo y López a la frontera
Un informe del Grupo Aéreo “Mixto” de Santa Cruz reveló que el entonces jefe del Departamento III de Operaciones y ahora comandante de la FAB, autorizó el vuelo.


La Paz, 12 de enero (ANF). ‒ La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) negó este miércoles que su actual comandante, general Marcelo Heredia, haya autorizado el vuelo número 90/20 del avión BAE-32, que transportó a los exministros, Arturo Murillo y Luis Fernando López, desde el aeropuerto El Trompillo, en Santa Cruz, hacia Puerto Suárez el 5 de noviembre de 2020. Se conoce que desde ese destino las exautoridades salieron del país hacia Brasil.
Un informe del Grupo Aéreo “Mixto” de Santa Cruz reveló que el entonces jefe del Departamento III de Operaciones y ahora comandante de la FAB, general Marcelo Heredia, autorizó el vuelo, según una publicación del diario Página Siete.
“El mencionado vuelo no fue autorizado por el Sr. Gral. Div. Aé. Marcelo Juan Heredia Cuba. Asimismo, se aclara que la Fuerza Aérea Boliviana en cumplimiento a procedimientos legalmente establecidos, dicho vuelo fue autorizado por el Sr. Comandante General de la FAB de turno de la gestión 2020, como vuelo oficial en apoyo al Ministerio de Defensa”, reza el comunicado de la FAB.
Explica que la rúbrica que estaría en dicho informe no corresponde a la de Heredia Cuba, actual comandante general de la FAB.
Según el documento del Grupo Aéreo “Mixto”, a la que accedieron varios medios de comunicación, la solicitud de vuelo número 90/20, de 4 de noviembre de 2020, fue autorizada con el código 3595 y el plan de vuelo se ejecutó un día después de ida y vuelta.
La aeronave BAE-32 llevó como pasajeros, aparte de Murillo y López, al exmnistro Branko Marinkovic y un exfuncionario del Ministerio de Defensa (fotógrafo). El informe explica que el avión de retorno solo trajo de vuelta a Marinkovic y al funcionario.
El hecho ocurrió días antes de la posesión del presidente Luis Arce en 2020. Actualmente el exministro Murillo se encuentra detenido en Estados Unidos y López presuntamente en Brasil. Ambos tienen en su contra diferentes cargos judiciales.
En contacto con Erbol, Marinkovic contó que López le había indicado que el viaje era para inspeccionar el Mutún, ubicado en la región de Puerto Suárez, y aseguró que no sabía de las “verdaderas intenciones” del vuelo.
“Me fui al Trompillo, me subí al avión con él (López). Me extraño verlo al (ex)ministro Murillo y me dijo: ‘lo estoy acompañando, no tengo nada que hacer’”, contó Marinkovic.
La última aparición en público de Murillo fue el 3 de noviembre de 2020 y en ese entonces aseguró que no saldrá del país.
La semana anterior, el expresidente Evo Morales hizo un sorpresivo anuncio sobre que tenía en su poder documentación sobre quienes conocían de la salida de Murillo y López del país.
“Me entregaron documentos de quienes hicieron escapar a Arturo Murillo y Fernando López al exterior. Y entregaré estos documentos al hermano Presidente. No son chismes, ni comentarios, es algo documentado”, manifestó.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
Policía y Fiscalía se culpan por el caso del menor arrollado en Santa Cruz
-
Pliego de Alanes pide la abrogación de la RM 342 que evidencia la ilegalidad de su mercado
-
Aprehenden a hombre que violó a su hija desde los 7 años, la embarazó y obligó a abortar 4 veces
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia