
Seguridad
14 de junio de 2022 01:07Defensa pedirá la "absolución" de Añez porque no existe prueba objetiva del "golpe"
El abogado de la exmandataria, Alaín de Canedo, manifestó que el tribunal "cercenó" las pruebas testificales.


La Paz, 14 de junio de 2022 (ANF).- La defensa jurídica de la expresidenta Jeanine Añez en la apelación pedirá su “absolución” porque no existe materia objetiva de que existió un supuesto "golpe de Estado", por lo tanto, no corresponde que sea condenada a 10 años de prisión, declaró el abogado Alain de Canedo.
“Vamos a pedir como lo hicimos a lo largo del proceso una absolución porque no hay prueba objetiva que demuestre que hubo el supuesto golpe de Estado”, declaró el jurista al ratificar que apelarán a la condena una vez que el Tribunal Primero de Sentencia lea totalmente el dictamen.
Precisó que intentaron que el tribunal entienda que Añez asumió el poder de forma transitoria el 12 de noviembre de 2019, en aplicación del artículo 41 inciso a) del reglamento del Senado, toda vez que ocupaba el cargo de segunda vicepresidenta de la Cámara Alta.
Ese artículo establece que la segunda vicepresidencia va a “reemplazar al presidente o primer vicepresidente del Senado cuando ambos se encuentren ausentes por cualquier impedimento”, aunque la Fiscalía sostiene que no correspondía y que no se cumplió la sucesión constitucional.
Añadió que también se aplicó los artículos 169 y 170 de la Constitución Política del Estado, de "aplicación inmediata, ipso facto", procede cuando no existe el presidente ni vicepresidente, en declaraciones a Cadena A.
De Canedo manifestó que además de Morales, también renunció el entonces vicepresidente, Álvaro García Linera; la presidenta de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra y el primer vicepresidente, Rubén Medinaceli.
Explicó que mucha gente rehuyó por temor o por otra consideración participar en el juicio. Responsabilizó al tribunal de “cercenar la prueba testifical”, toda vez que, la opción podía ser virtual, pero “sorpresivamente” en medio del juicio decidió que no y que los testigos debían hacerlo de forma presencial.
De acuerdo al código de procedimiento penal nadie puede aducir simplemente un no para testificar, sin un argumento válido, lamentó que no se haya usado los mandamientos con carácter obligatorio, cosa que no se hizo.
Ratificó que tras agotar las vías de apelación y del última instancia como la apelación podrán acudir a los tribunales internacionales en busca de justicia.
//ANF//
Noticias relacionadas:
-
Exalcalde Revilla no fue habido en su domicilio, la Policía lo busca por caso Pumakataris
-
Gobierno ofrece $us 10 mil para dar con el paradero de la mujer que raptó al bebé Alex
-
Ivirgarzama: Padre se declara culpable y es condenado a 25 años de cárcel por violar a su hija
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Elvira Parra, desde la cárcel
GABRIELA CANEDO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia