Ir al contenido principal
 

Nacional Seguridad

Defensa de Áñez tilda de ilegal que Régimen Penitenciario niegue ingreso de medios al penal

El abogado señalo que el Reglamento de Ejecución Penal prevé que el director Departamental de Régimen autoriza el ingreso de medios a las cárceles.
15 de Septiembre, 2021
Compartir en:
Director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Foto: Min Gob.
Director General de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias. Foto: Min Gob.
La Paz, 15 de septiembre (ANF). - La defensa de la expresidenta, Jeanine Áñez, denunció que Régimen Penitenciario negó sin fundamento legal que tres medios de comunicación ingresen al penal, pese a ser sus atribuciones autorizar esos requerimientos. 

Mediante una nota escrita, el encargado de Comunicación de Régimen Penitenciario, Cristian Cutipa, señaló que no es facultad de la dirección General de Régimen Penitenciario autorizar el ingreso de medios de comunicación a las cárceles del país. 

Sin embargo, el decreto supremo 26715, Reglamento de Ejecución Penal establece en el artículo 38 que es atribución del director Departamental de Régimen Penitenciario autorizar el ingreso de los medios de comunicación, incluso el ingreso de equipos para la toma de imágenes y sonido. 

Si es que se niega el ingreso, esta debe ser debidamente fundamentada y por escrito. El medio de comunicación puede apelar esta decisión. 

El abogado de Áñez, Alain Canedo, protestó por la determinación, señaló que la solicitud fue rechazada "sin argumentos legales fundamentados". Acotó que su defendida está en el penal de Miraflores "secuestrada" y detenida ilegalmente, por órdenes políticas. 

Señaló que el ingreso de los medios de comunicación tenía como objetivo una verificación de las condiciones de su detención. 

La exmandataria se encuentra detenida desde el mes de marzo, es acusada de los presuntos delitos de sedición, terrorismo y conspiración. 

Este mes se cumplen los seis meses de su detención preventiva, la Fiscalía ha solicitado una ampliación de esta medida. Al desdoblarse el caso "golpe" en pasadas semanas se le impuso otra similar medida cautelar de seis meses. 

Su defensa también acudió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para solicitar medidas cautelares porque su vida estaría en riesgo, después que la exautoridad atentó contra su vida. 

/NVG /

Etiquetas

    Jeanine Añez
@@PUBBLIX2

Opinión

ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
ANDRÉS GÓMEZ VELA

El periodista y los superhéroes

ANDRÉS GÓMEZ VELA
GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ

El trilema cárnico boliviano

GONZALO CHÁVEZ ÁLVAREZ
FRANCESCO ZARATTI

Lecciones del Apagón

FRANCESCO ZARATTI
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3