
Seguridad
19 de marzo de 2022 17:50Chile frena cavado de zanjas tras denuncia de la Cancillería boliviana
El pasado mes, un poblador boliviano, a través de un video, alertó sobre las operaciones que realizaban militares chilenos en una zanja fronteriza construida en territorio nacional.


La Paz, 19 de marzo (ANF). - Tras la denuncia que realizó la Cancillería de Bolivia en Chile, se logró frenar que los militares de ese país continúen con la ampliación de las zanjas que están en territorio boliviano, informó el viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Daniel Vargas.
“Entendemos que la Cancillería ha hecho las representaciones necesarias para que no ensanchen las zanjas que estaban en nuestro territorio, se ha ido verificando que esto ya ha sido paralizado”, explicó.
El pasado mes, un poblador boliviano, a través de un video, alertó sobre las operaciones que realizaban militares chilenos en una zanja fronteriza construida en territorio nacional. Los trabajos fueron calificados como “mantenimiento” por autoridades del vecino país.
A la vez, Vargas indicó que tiene información que los militares de Chile están cavando zanjas en su territorio. Anteriormente el ministro del Interior de ese país, Rodrigo Delgado, manifestó que el objetivo es controlar el paso de bandas criminales (contrabandistas y otros), el paso irregular de migrantes, principalmente venezolanos.
En esa oportunidad, los pobladores bolivianos de la región fronteriza entre Pisiga y Colchane la zanja fue construida por el Viceministerio de Lucha contra el Contrabando en 2017, con la finalidad de frenar el ingreso de contrabando. Las operaciones se realizaron a cinco metros del hito fronterizo, es decir, en territorio boliviano.
Al respecto, el alcalde de Colchane, Javier García Choque, indicó que solo se estaba realizando un trabajo de limpieza y mantenimiento en la zanja que ya estaba construida y no se estaba ensanchando.
Este hecho llamó la atención de los parlamentarios bolivianos, los integrantes de la Comisión de Política Internacional de la Cámara de Senadores se trasladaron hasta el lugar para realizar una inspección y constató que los trabajos se frenaron y no había invasión por parte de los militares del vecino país.
"Pudimos verificar que todo está bajo control, Chile y Bolivia respetan sus fronteras, existe el resguardo militar de ambas partes, los bolivianos podemos estar tranquilos, no existe invasión de territorio. Como comisión cumplimos nuestro objetivo de verificar las denuncias", remarcó el diputado Gabriel Antonio Colque.
/EUA/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
El fracaso del “proceso de cambio” en Bolivia
SEBASTIAN CRESPO POSTIGO -
Narrativa sobre la industrialización del Estado boliviano
GERMÁN MOLINA DIAZ -
España: resultados de las Elecciones Autonómicas y Municipales
PEDRO GARECA PERALES -
De coimas y complicidades
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
#No al autobombo
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes