
La Paz, 22 de mayo (ANF).- El Comandante General de la Policía Nacional, Faustino Mendoza, declaró este martes que en tres días de operativo se recuperaron 1.998 celulares robados en todo el país, que se vendían en “mercados negros” de Bolivia, conocidos como los barrios chinos. Sin embargo, apuntó que muchos de estos dispositivos móviles también se venden a través de las redes sociales, como Facebook y WhatsApp.
El Comandante explicó que adolescentes y mujeres son las víctimas más frecuentes de estos robos que se dan por el descuido de los mismos. Estos equipos móviles luego son llevados a “talleres técnicos donde realizan el cambio de imei, para posteriormente ponerlo a la venta mediante las redes sociales”.
El grupo de Facebook “Barrio Chino La Paz, Solo Celulares", con más de 10 mil miembros, sería uno de estos grupos donde solo en una mañana se publicaron 567 anuncios, acompañados de fotografías, en su mayoría celulares. “A la mejor oferta” es una frase recurrente en cada publicación y dentro de las ofertas también están memorias SD, auriculares y servicios de cambio de imei.
En contraste, el Comandante General de la Policía indicó no tener datos estadísticos al respecto debido a que muchas de las víctimas no se animan a denunciar al considerar que es un trámite complejo. “El hecho de crear una verdadera cultura de seguridad amerita definitivamente la presencia de los que han sido afectados” expresó.
/RC/FC/