Politica
6 de mayo de 2022 16:58Opositores acusan al MAS de la toma de instituciones tras la renuncia de Ruiz al TSE
Desde el 2021, tres vocales renunciaron al TSE por diferentes razones. Ruiz alegó que existen nuevas condiciones que le impiden desempeñar su trabajo.


La Paz, 6 de mayo de 2022 (ANF). ‒ En análisis de la diputada de Creemos, María René Álvarez, la renuncia de María Angélica Ruiz, a la vocalía del Tribunal Supremo Electoral (TSE), es parte de la toma de instituciones que realiza el Movimiento al Socialismo (MAS), como pretende hacer con la Defensoría del Pueblo.
La parlamentaria señaló que evidentemente los vocales del TSE no van a admitir que existe presión e injerencia por parte del poder Ejecutivo al interior de esa institución, pero los indicios demostrarían lo contrario.
“El MAS está cooptando todos los poderes del Estado (…). No olvidemos que en 2023 se viene las elecciones de los magistrados y la situación de injerencia política que hay (…) en el Tribunal (Electoral) y, evidentemente, no olvidemos el fraude electoral”, sostuvo Álvarez.
Desde el 2021, renunciaron a la institución Salvador Romero; la vocal Rosario Baptista quien denunció injerencia del Ejecutivo en el Órgano Electoral Plurinacional (ÓEP); y ahora la vocal Ruiz que señaló que bajo las nuevas condiciones no puede desempeñar su trabajo.
La sensación que tiene el senador de Comunidad Ciudadana (CC), Rodrigo Paz, con la renuncia de la vocal Ruiz, es que el país está en una situación de descomposición porque, fuera de esa dimisión, hay otros hechos como el narcotráfico, los autos “chutos” y otros, que refuerzan esa idea.
“Siempre es una mala noticia que una vocal renuncie, no importa de donde venga. (…) El Estado se está descomponiendo porque no hay día que no estén metiendo a la cárcel a un Policía, no hay día que no saquen a un juez y no hay día que no haya un feminicidio vinculado a un juez que le dio libertad a alguien que volvió a matar”, reflexionó Paz.
Por el contrario, la diputada Deisy Choque niega que el MAS esté cooptando el organismo electoral y aseguró que una de las evidencias es que en los últimos meses les pasaron “guillotinas”.
La diputada oficialista cree que Ruiz renunció para evitar alguna responsabilidad en un proceso. “A mí más bien me da a entender de que hay situaciones de que tienen que ser investigadas y que ella no quiere ser encontrada en funciones para no ser juzgada, tal (…) como lo hacen los magistrados cuando ya se ven acusados renuncian para que no se les procese”, argumentó.
//DPC/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia