
Politica
9 de noviembre de 2019 14:51UPEA se aleja del Gobierno, pide renuncia de Evo y de los vocales del TSE
El rector de la UPEA pidió que se convoque a nuevas elecciones y anunció movilizaciones desde el lunes.


La Paz, 9 de noviembre (ANF).- La Universidad Pública de El Alto (UPEA) decidió este sábado tomar distancia del Gobierno, en ese marco pidió la renuncia del presidente Evo Morales, de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la convocatoria a nuevas elecciones presidenciales.
El rector de UPEA, Freddy Medrano, en conferencia de prensa hizo conocer esa decisión y pidió a los miembros de esa casa superior de estudios sumarse a las movilizaciones en defensa de la democracia.
“Hemos visto y hemos comprobado que la clase política en Bolivia se ha aplazado y no ha estado a la altura de las circunstancias que tiene el país, repudiamos el accionar del Gobierno en su capacidad de soberbia y que no escucha al pueblo. Le pedimos que salga por la puerta de la historia, por la puerta grande y que evite el enfrentamiento entre bolivianos”, manifestó Medrano.
/LACH/NVG/
Si desea acceder a la información completa de esta nota, puede suscribirse al servicio de ANF

Noticias relacionadas:
-
El "museo del ego" en Orinoca debe convertirse en un hospital o escuela, plantean opositores
-
Víctimas de Chaparina se notifican con la sentencia judicial y anuncian una apelación
-
Fracasa diálogo sobre conflicto cocalero; Adepcoca anuncia radicalizar sus medidas
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Tres acosos y un culebrón
WINSTON ESTREMADOIRO -
De Mattarollo… a Abrao
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
Don Mario Ríos y el maestro Cavour
GONZALO MENDIETA -
El (no) censo del (no) estado
LUPE CAJÍAS -
La nueva tribu
CARLOS ARMANDO CARDOZO - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia