
Politica
19 de agosto de 2017 11:20Rusia apoyará a Bolivia para que se convierta en el corazón energético de América Latina
El embajador de ese país dijo que se vive el mejor momento de las relaciones bilaterales y aseguró que Rusia es un aliado político importante con presencia en áreas estratégicas.


La Paz, 19 de agosto (ANF).- El embajador de la Federación de Rusia, D. Alexey Andreevich Sazonov, calificó como el mejor periodo de las relaciones bilaterales y comprometió su apoyo para convertir a Bolivia en el centro energético de América Latina.
“Las relaciones de Rusa con Bolivia son una prioridad para mi país. Bolivia es un aliado político y consideramos a este país como un socio económico comercial de gran potencial. Estamos en el mejor periodo de las relaciones”, afirmó tras recibir la condecoración Cóndor de los Andes en el grado de Gran Cuz,
El diplomático destacó la cooperación entre ambos países en áreas como educación, seguridad, energía entre otros y resaltó el trabajo de empresas rusas que apoyarán a Bolivia para que se convierta en el centro energético de la región.
“Destacamos a Bolivia como un importante socio económico comercial de Rusia en América Latina. En el mercado boliviano trabajan de forma activa empresa rusas como Gazprom, Rosatom y otros. En los últimos años la esfera gasífera se convirtió en el área estrategia de cooperación entre Rusia y Bolivia. Compartimos la aspiración de Bolivia en convertirse en el corazón energético de América del Sur y pensamos que Bolivia lo merece”, aseguró.
Asimismo, agradeció el apoyo brindado por Bolivia en el escenario internacional y aplaudió la decisión del país en rechazar cualquier iniciativa que dé lugar a un golpe de estado en países soberanos. “Quiero destacar el apoyo que brinda Bolivia a nuestros principales enfoques, incluso el rechazo a la intromisión en los asuntos internos de los estados soberanos y con más razón a la provocación de los golpes de estado con el objetivo de cambiar los gobierno legítimos como sucedió en Ucrania”, apuntó.
A tiempo de cumplir con su misión diplomática en el país, anunció que hasta fin de año, su Gobierno firmará con Bolivia todos los contratos necesarios para la construcción del Centro de Energía Nuclear en la ciudad de El Alto.
“El año pasado, nuestros países decidieron incorporar la esfera de energía nuclear. Hasta finales de este año firmaremos todos los contratos necesarios y la compañía estatal Rosatom iniciará la construcción del Centro de Investigación Nuclear en El Alto”, manifestó.
En mayo de 2012, el Embajador de la Federación de Rusia presentó sus cartas credenciales al presidente Evo Morales y después de más de cinco años termina de su misión diplomática.
/FC/ZAB/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿A QUIÉN SE DEBE ANF?
Editorial ANF -
Un curioso incorregible
GABRIELA CANEDO -
A casi un siglo de la Ley de Imprenta
JUAN CARLOS FERREYRA PEÑARRIETA -
Xavier Albó
VICTOR CODINA S.J. -
Los populares de cuello blanco
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Bolivia ante la CIDH x 2
ARTURO YÁÑEZ CORTES - + VER TODOS
Noticias 
-
04/12/2022 | 14:05
Riesgos, incumplimiento e intereses detrás de algunas edificaciones elevadas en La Paz -
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes