Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Pese a existir el trámite de indemnización, Romero no cree y dice que Evo vive de la agricultura

La exautoridad dijo que no cree que el exmandatario haya pedido una indemnización, es más, señaló que habla cinco o siete veces al día y que nunca le comentó que quería ser indemnizado.
24 de mayo, 2024 - 17:46
Compartir en:

La Paz, 24 de mayo de 2024 (ANF).- El exministro de Gobierno Carlos Romero dijo que Evo Morales nunca pidió una reparación civil cuando fue expulsado del Congreso Nacional, y no cree que hubiera pedido una indemnización por su inhabilitación en 2020.

La exautoridad dijo que no cree que el exmandatario haya pedido una indemnización, es más, señaló que habla cinco o siete veces al día y que nunca le comentó que quería una reparación civil por haber sido inhabilitado como candidato a senador en 2020.

“Nunca ha pedido reparación civil, primero lo expulsaron del Congreso, no pidió reparación; luego lo inhabilitaron inconstitucionalmente al Senado, nunca ha pedido indemnización”, declaró Romero.

Sin embargo, el trámite legal se hizo. El documento fue presentado por su abogado y exprocurador general del Estado, Wilfredo Chávez, a la Sala Constitucional Segunda del Tribunal Departamental de La Paz para que ejecute el cumplimiento de la Sentencia Constitucional Plurinacional 0087/2021-S4 de 7 de mayo que ordena la calificación de daño y consecuente indemnización económica a favor el exmandatario que en 2020 se postuló a senador por su región, pero fue inhabilitado por el TSE.

Asimismo, en un auto constitucional del 20 de mayo de este año se dispone que el exmandatario acredite cuatro temas observados: la pérdida o disminución patrimonial que haya sufrido la parte damnificada; los gastos que la parte recurrente ha tenido que realizar; las garantías de no repetición, y la determinación del daño inmaterial.

La exautoridad insistió en poner en duda las gestiones del exmandatario, “De aquí que Evo Morales quiera cobrar, no”, sostuvo. Es más, afirmó que su sueldo de expresidente “lo dona para los ítems de una escuela en el Trópico de Cochabamba”.

“¿Sabe de qué vive? de sus criaderos de peces, tambaqui, del arroz, de sus actividades agrícolas un hombre que trabaja todos los días”, afirmó.

Planteó que las personas que incurrieron en la vulneración de sus derechos políticos sean sancionadas, porque en su criterio vulneraron la Constitución y las leyes.

/ANF/

Etiquetas

  • indemnización
  • Evo Morales