Politica
4 de enero de 2022 21:06Organizaciones afines al MAS evaluarán a los ministros de Luis Arce el 7 de enero
Este martes, la Confederación de Fabriles demandó al Gobierno el cambio de los ministros de Trabajo, Justicia, Desarrollo Productivo y Salud, según dijo, por no haber atendido las demandas del sector.


La Paz, 4 de enero (ANF).- La Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad evaluarán el próximo 7 de enero a los ministros del presidente Luis Arce para sugerir cambios en el gabinete, informó el secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia, Gonzalo Quispe.
Quispe indicó que, de encontrarse deficiencia y mala gestión en algunos ministerios, las organizaciones exigirán cambios al Jefe de Estado.
“En este tema de los ministros vamos a tener reuniones este 7 de enero y sí o sí va a haber una evaluación de ministros, para ver qué ministerio se ha descuidado en sus funciones y de ser así tiene que haber cambios”, señaló el dirigente.
Citó como ejemplo que hay problemas con el Ministerio de Trabajo que no respeta las resoluciones orgánicas de los trabajadores y favorece a algunos dirigentes que de forma particular plantean peticiones.
“En el Ministerio de Trabajo tenemos problemas, hay veces ya no respeta la cuestión orgánica, está obviando ese tema y nosotros nos vemos preocupados”, dijo.
Este martes, la Confederación de Fabriles demandó al Gobierno el cambio de los ministros de Trabajo, Justicia, Desarrollo Productivo y Salud, según dijo, por no haber atendido las demandas del sector.
El 22 de enero, Día del Estado Plurinacional, el presidente Luis Arce determinará si continúa con el mismo gabinete ministerial o lo cambia.
/ANF/
Noticias relacionadas:
-
El 70% de militantes del MAS pide renovación, incluidos Arce y Choquehuanca, sentencia Ponce
-
Fracasa el diálogo y no hay acuerdo para la designación del Defensor del Pueblo
-
Diputada pide a Lanchipa cambiar a fiscales en caso Las Londras por falta de celeridad
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI -
Censo: ¿existe una identidad mestiza en Bolivia?
JUAN PABLO MARCA - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia