Politica
23 de junio de 2022 14:23Migración niega la retención de pasaporte del diputado español González
Una fotografía dio cuenta que en el pasaporte del eurodiputado se contemplan los sellos de ingreso fechado el 20 de junio y de salida 23 de junio.


La Paz, 23 de junio de 2022 (ANF).- La Dirección General de Migración negó que sus funcionarios en el aeropuerto de Viru Viru, departamento de Santa Cruz, hayan retenido el pasaporte del diputado español Víctor Gonzalez, como denunciaron asambleístas de oposición.
“Nuestra institución no retuvo el pasaporte del eurodiputado Víctor Gonzalez, quien abordó su vuelo con total normalidad y siguiendo las diligencias correspondientes”, señala el escueto comunicado de la Dirección General de Migración.
La mañana de este jueves, la diputada Laura Rojas contó que el diputado español fue retenido porque su pasaporte no tenía el sello de ingreso por lo que tuvo que pasar un mal momento, además que le impidieron el uso de su celular.
“Lo que han hecho es amedrentarlo, porque él piensa diferente al Movimiento Al Socialismo (MAS), lo retienen el pasaporte con la justificación de que no tenía el sello de ingreso, eso es falso, ellos lo retienen hasta esperar órdenes del Gobierno para ver qué van a hacer con él”, denunció la diputada Rojas.
Una fotografía dio cuenta que en el pasaporte del eurodiputado se contemplan los sellos de ingreso fechado el 20 de junio y de salida 23 de junio.
El diputado José Carlos Gutiérrez dijo que el gobierno de Luis Arce quedó en evidencia en su intento de amedrentar a Gonzales.
“Al parecer, intencionalmente no estaba registrado en el sistema de migración su ingreso al país, pero él sí tenía los sellos en su pasaporte”, resaltó el Gutiérrez.
El eurodiputado llegó al país junto a su par argentina Victoria Villarroel para reunirse con las familias de la crisis política de 2019. También intentaron visitar a la expresidenta Jeanine Añez, pero fueron impedidos.
//PP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia