Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Inician proceso para la auditoría externa del padrón electoral del TSE

La meta será la entrega de un informe final que contendrá las recomendaciones, tras los hallazgos que se hagan en el proceso de auditoría.
8 de Mayo, 2017
Compartir en:
Vocales del TSE y el equipo técnico de la OEA reunidos para la planificación de la auditoría.   Foto: fuentedirecta.oep.org.bo
La Paz, 8 de mayo (ANF).- Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y un equipo técnico de la Organización de Estados Americanos (OEA) iniciaron este lunes las actividades para la auditaría externa del padrón electoral.

Los objetivos principales son contar con un proceso de depuración permanente y continua del Registro Biométrico Electoral, además de tener una base de datos confiable y precisa realizada según los estándares internacionales y metodologías de la OEA.

Las actividades comenzaron esta jornada con una reunión de coordinación para definir los alcances de este proyecto, las fases y el cronograma que determinará las tareas a ser implementadas durante los próximos meses.

La meta será la entrega de un informe final que contendrá las recomendaciones, tras los hallazgos que se hagan en el proceso de auditoría.

“Vamos a tratar de ayudar con la experiencia que tenemos con técnicos expertos, probar experiencias y encontrar junto con el Tribunal (Supremo Electoral) las áreas de oportunidad que podamos potenciar y modificar a mejores prácticas”, manifestó el coordinador de la misión de la OEA, Rodrigo Morales.

Además del representante, el equipo técnico está compuesto por Cristóbal Fernández, Jefe de la Sección de Cooperación Técnica Electoral (DECO/OEA) e Ignacio Álvarez, especialista. Acompaña a la misión el Embajador Enrique Reina, Representante de la Secretaría General de la OEA en Bolivia.

El vocal del TSE, José Luis Exeni, indicó que la OEA otorgará recursos adicionales para la implementación de las recomendaciones. Asimismo, destacó la importancia de este proceso con el que se mostrará una señal clara de confianza a la ciudadanía.

“Para que (la gente) tenga certidumbre respecto al registro electoral. Una vez que concluya la auditoría, los resultados serán públicos y como Órgano Electoral vamos a cumplir a plenitud las recomendaciones”, agregó.

/AGL/FC/

Etiquetas

    Tribunal Electoral