
La Paz, 16 de junio de 2022 (ANF). - Ante las diferencias surgidas
en el oficialismo por las críticas que hicieron Evo Morales y el vicepresidente
del Movimiento al Socialismo (MAS), Gerardo García, a la gestión de Luis Arce,
la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, justificó esas declaraciones y
afirmó que solo son "recomendaciones".
“Revisamos bien las declaraciones, lo que hacen son recomendaciones, ajustes, no son críticas. Si leemos bien los tuits van en esa línea los mensajes. Hay reuniones constantes y ajustes y son parte de todo eso. Son parte de los que se escucha”, manifestó la autoridad.
La dirigencia nacional del MAS programó un ampliado de emergencia para el miércoles 22 de junio donde tienen previsto evaluar la gestión del presidente Luis Arce, el gabinete de ministros y las acusaciones contra el vicepresidente David Choquehuanca, señalado de crear una nueva fuerza política.
Una semana antes de esta convocatoria, Morales criticó el trabajo de Luis Arce, quien fue su ministro de economía desde el 2006, y afirmó que no se siente la gestión económica y que existen autoridades del Ejecutivo vinculadas a hechos de corrupción
Pocos días después, el vicepresidente del instrumento político, Gerardo García, acusó a Choquehuanca de dividir y crear su propia estructura política. Además, tildó de traidor a Arce por haber posesionado el 9 de junio al ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui, haciendo la señal la cruz.
En ese contexto, el diputado del MAS Héctor Arce, también arremetió contra Choquehuanca y afirmó que existen varias denuncias contra el Vicepresidente de conformar un nuevo partido. Aseguró que en su momento darán nombres y apellidos de los supuestos traidores.
“Diremos quiénes son los malagradecidos, los mercenarios y los traficantes políticos. Vamos a ver quiénes son los desleales que buscan debilitar a nuestra organización”, advirtió Arce.
Por otra parte, Alcón confirmó la reunión que sostendrá el presidente con las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba, a la cabeza de Evo Morales para este lunes a partir de las 09:00 en la Casa Grande del Pueblo. Se prevé que traten temas de coyuntura y la gestión de Luis Arce.
“Está confirmada (la cita), han solicitado y son los temas de coyuntura los que se tiene que hablar, necesitan conocer las gestiones que se está haciendo, de manera directa nosotros la vamos mostrando”, explicó y evitó hablar de la acusación, justamente, de García contra Choquehuanca.
Morales solicitó una reunión con el Presidente para debatir tres temas: la reactivación económica, proyectos para la región del trópico de Cochabamba y el tema productivo. Además, el jefe de bancada del MAS Gualberto Arispe, indicó que se tratarán las observaciones que hicieron al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo y de Obras Públicas, Édgar Montaño.
Incluso, el legislador reveló que incluso existen sectores que quieren marchar a La Paz para hacer escuchar sus reclamos en caso de no ser atendidos por Arce.
/EUA//smr