Ir al contenido principal
 

Nacional Política

Funcionario de la Cámara de Senadores trabajaba con título profesional falso

A raíz de este hecho se levantó un proceso penal contra el exfuncionario por los delitos de uso de instrumento falsificado, ejercicio indebido de la profesión y conducta antieconómica. El acusado devolvió Bs 70 mil por los salarios percibidos en más de dos años.
6 de Julio, 2018
Compartir en:
Memorial del proceso contra el exfuncionario Sergio Ruiz. Foto: Cámara de Senadores.
Memorial del proceso contra el exfuncionario Sergio Ruiz. Foto: Cámara de Senadores.
La Paz, 6 de julio (ANF).- La Dirección de Recursos Humanos de la Cámara de Senadores informó hoy mediante un comunicado que el funcionario Sergio Mauricio Ruiz Fuentes de esta entidad, habría estado trabajando con un título profesional falso.
 
Producto de una solicitud de certificaciones que la Cámara de Senadores hizo a universidades de todo el país para verificar la legalidad de los títulos profesionales de sus funcionarios, se descubrió que Ruiz, había presentado un título falsificado de la Universidad Franz Tamayo con la licenciatura de Administración de Empresas.

“…en mérito a una certificación emitida por la Universidad Franz Tamayo, el mes de diciembre de  2017 se constató que el título profesional de licenciatura en Administración de Empresas, presentado por Sergio Mauricio Ruiz Fuentes era falso”, dice el comunicado.

También informa que a raíz de este hecho se levantó un proceso penal contra el exfuncionario por los delitos de uso de instrumento falsificado, ejercicio indebido de la profesión y conducta antieconómica.

“…en cumplimiento del artículo 286 del Código Penal y artículo 14 de la Ley Marcelo Quiroga Santa Cruz, la Cámara de Senadores inició un proceso penal contra el exfuncionario”, revela el comunicado.

Se conoce que Ruiz trabajó por más de dos años en la Cámara de Senadores, primero como Jefe de la Unidad de Planificación y posteriormente como Profesional de la misma Unidad.

Sin embargo tras ser descubierto Ruiz Fuentes admitió la autoría del hecho y a efectos de someterse a un procedimiento abreviado, aceptó resarcir el daño económico causado devolviendo el monto de los salarios que habría percibido en ese tiempo, monto que ascendía a un total de Bs. 70.000  

“Es por ello que a través de sus familiares, realizó un depósito de Bs.70.000 en la cuenta bancaria de la Cámara de Senadores por concepto de devolución de los salarios indebidamente percibidos, conforme refiere en dos memoriales de fechas 8 de diciembre de 2017 y 21 de febrero de 2018”.

Según el comunicado la Fiscalía habría rechazado el pedido de Ruiz de someterse a un proceso abreviado y raíz de ello familiares y abogados de Ruiz “tergiversaron lo hechos” y estaría difamando a personal de esa entidad, “con la finalidad de paralizar la prosecución de la causa penal iniciada en su contra”, dice el comunicado.



/ANF/MJM/

Etiquetas

    Cámara de Senadores
@@PUBBLIX2

Opinión

ANTONIO JORDÁN JIMENO

La oposición y su responsabilidad

ANTONIO JORDÁN JIMENO
MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES

Ciudadano boliviano, rehén de sindicatos

MIGUEL ANGEL AMONZABEL GONZALES
ARTURO YÁÑEZ CORTES

¿Estupros consensuados?

ARTURO YÁÑEZ CORTES
PEDRO GARECA PERALES

Avasalladores impunes

PEDRO GARECA PERALES
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA

El periodismo que se pierde

ERICK R. TORRICO VILLANUEVA
WILLIAM HERRERA ÁÑEZ

Juzgadores, serán juzgados

WILLIAM HERRERA ÁÑEZ
Jenny Ybarnegaray Ortiz

10 de mayo, día del periodista

Jenny Ybarnegaray Ortiz
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3