
La Paz, 26 de mayo de 2025 (ANF). - Un total de 74 senadores y diputados de las tres fuerzas políticas que actualmente tienen presencia en la Asamblea Legislativa, Movimiento Al Socialismo (MAS), Comunidad Ciudadana (CC) y Creemos, pretenden ser reelectos para el periodo 2025-2030.
De ese total, 54 diputados, 3 supraestatales y 17 senadores forman parte de las nóminas de candidatos, ya sea para quedarse en la misma circunscripción uninominal o plurinominal, mientras que otros aspiran a la Cámara Alta.
La ANF revisó las listas que entregaron los 10 frentes partidarios al Tribunal Supremo Electoral (TSE) el 19 de mayo. Algunos legisladores fueron conocidos por su trabajo, mientras que otros pasaron desapercibidos y aun así buscan quedarse otros cinco años.
Aquellos diputados o senadores que fueron inscritos como candidatos para las elecciones del no están obligados a renunciar. En 2029, el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) emitió la sentencia 0032/2019 que declaró inconstitucional el artículo 238 de la Constitución Política del Estado (CPE), el cual exigía a los aspirantes a dimitir 3 meses antes del sufragio.
Al respecto, el senador de CC Santiago Ticona, candidato a diputado plurinominal por Chuquisaca en la alianza Libre, consideró que se debe esperar hasta el 6 de junio para conocer si están habilitados o no y recién tomar la decisión de renunciar al cargo.
“Ya es un tema más personal de cada candidato que está optando a repostular, existe una sentencia que no obliga a renunciar a los cargos. Mientras no conozcamos si somos habilitados de forma oficial, aún somos precandidatos y hay que esperar hasta el 6 de junio para conocer las nóminas oficiales”, puntualizó.
Las candidaturas
De acuerdo a la revisión, 32 legisladores de CC repostulan en las alianzas Unidad, Libre, la Fuerza del Pueblo, Popular y organizaciones políticas de oposición; mientras que 25 parlamentarios del MAS buscan la misma oportunidad; al igual que los 17 de Creemos.
De las filas de CC, los diputados Alberto Astorga, Alejandra Camargo, Alejandro Reyes, Carlos Alarcón, Daniel Prieto, Delia Arancibia, Elizabeth Mamani, Genghis Kan Justiniano, Herlan Aldana, Jairo Guiteras, José Luis Porcel, José Maldonado, José Manuel Ormachea, Luciana Campero y María Elena Pachacute pugnarán para quedarse en la Asamblea.
Al igual que Mariela Baldivieso, Marina Morales, Marlene Fernández, Pamela Alurralde, Rory Ordoñez, Senaida Rojas, Tania Cayoja, Toribia Lero, Walter Arizaga, William Solís y Yessica Dantes.
Cuatro senadores de esa alianza buscan un curul en la Cámara Baja, se trata de Andrea Barrientos, Cecilia Requena, Santiago Ticona y Fernando Vaca; mientras que Rodrigo Paz es candidato a la presidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC).
Con relación al partido azul, los diputados Alex Cuéllar, Amalia Antonio, Damián Laime, Deisy Choque, Gloria Callizaya, José Luis Flores, Lidia Tupa, Luis Changaray, María Arispe, María José Rodríguez, Miriam Martínez, Yolanda Rengifo; además, del supraestatal Jaime Rivas, los senadores Eva Humerez y Luis Casso resolvieron mantener su lealtad con ese partido.
Entre tanto, Andrónico Rodríguez cambio de sigla y es candidato a la presidencia por Alianza Popular. Lo mismo pasó con los diputados Estefanía Morales, Santos Cori; los senadores Miguel Rejas, Elena Aguilar, Ermenegildo Llavera, Lucy Escobar, Misdrael Mamani, Paula Paxi y William Torrez.
17 parlamentarios de Creemos pretenden permanecer en el Legislativo, tal es el caso de Andrés Romero, Fabiola Guachalla, Henry Gutiérrez, Jennifer Torrico, José Luis Duran, Laura Rojas, María Moreno, María René Álvarez, Omar Rueda, Óscar Michel, Rosa Añez, Roxana Álvarez, Carlos Arrien y Clotilde Padilla.
En el caso de los senadores, sólo dos pugnarán por mantener sus cargos, se trata de Paola Fernández y Julio Romaña.
Por otra parte, Fabián Ayala de Creemos y Esther Sánchez de CC determinaron alejarse de la oposición para engrosar la lista de Alianza Popular, organización política compuesta por organizaciones políticas de izquierda que promueven a Rodríguez a la presidencia.
/EUA/ FPF//
Articulo sin comentarios