Ir al contenido principal
 

Nacional Política

El MAS y Ortiz coinciden en acorralar a Mesa para bajar su perfil electoral

Edwin Herrera sostiene que el MAS y Oscar Ortiz tienen un acuerdo para "desacreditar" a Carlos Mesa durante las Elecciones Generales.
2 de Agosto, 2019
Compartir en:
El expresidente y candidato de CC, Carlos Mesa. Foto: Archivo
El expresidente y candidato de CC, Carlos Mesa. Foto: Archivo

La Paz, 2 de agosto (ANF).- El Movimiento al Socialismo (MAS) y Bolivia Dice No acorralan al candidato a la presidencia por la Alianza Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, a través de acusaciones y anunciadas investigaciones para bajar su perfil electoral de cara a las Elecciones Generales de octubre de 2019.

En Comunidad Ciudadana no comprenden el por qué el candidato a la presidencia por Bolivia Dice No, Oscar Ortiz, arremete contra su candidato Carlos Mesa. Pese a que ambos son opositores y presuntamente contrarios al binomio oficialista: Evo Morales y Álvaro García Linera.

Mientras el MAS ha mantenido un “ataque” sistemático contra Mesa, a Ortiz lo ha dejado al margen de lo que Comunidad Ciudadana califica como una “guerra sucia”.

El primer tema estuvo vinculado a la venta de un departamento de los padres de Mesa al coronel Gonzalo Medina actualmente detenido por sus presuntos nexos con el narcotráfico, no obstante, el expolicía gozaba de la confianza del Gobierno.

El segundo tema, fue por las declaraciones del exvocero de CC, Diego Ayo, quien dijo que esta organización política no llegaba “ni a los 10 millones juntando todos los aportes de la sociedad civil”, ya que solamente el ministro de Comunicación, Manuel Canelas, maneja más de 150 millones de dólares.

El tercer tema, se refiere a la acusación del exministro y yerno de Gonzalo Sánchez de Lozada, Mauricio Balcázar, contra Mesa, sobre un supuesto pago de dinero para que sea candidato a la vicepresidencia por el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR) en 2002.

En los tres temas, el MAS y Bolivia Dice No reaccionaron para exigir a Mesa “transparencia” y que “esclarezca”, lo que para el vicepresidente Álvaro García Linera son los “temas oscuros” en torno al candidato presidencial de CC.

Ortiz se sumó a las voces del oficialismo para exigir “transparencia”, alega que es el único político que nunca fue candidato o nunca ocupó la presidencia, por lo tanto, no tiene pasado como Mesa, que fue vicepresidente de Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Sr. @carlosdmesag su problema no soy yo su problema, es su pasado. Para vencer a Evo Morales se necesita un candidato nuevo, con las manos limpias, un candidato del pasado no podrá vencer a este gobierno”, escribió Ortiz en su cuenta de Twitter.

El Gobierno pasó a una acción concreta contra Mesa, a través de la Unidad de Investigaciones Forenses (UIF) se iniciará una investigación sobre los supuestos recursos económicos que hubieran ingresado a la red PAT cuando el exmandatario era socio propietario.

La investigación será a siete exfuncionarios de la red televisiva PAT que depositaron a cuentas del canal la suma de $us 831 mil y a quienes recibieron esos dineros durante el periodo 2002-2003, cuando este medio de comunicación era de propiedad del vicepresidente y ahora candidato presidencial por Comunidad Ciudadana.

“Se ha tomado conocimiento de información que está en internet, son 111 hojas, más de 50 boletas de depósito de dinero en efectivo que suma más de 800 mil que fueron depositados por funcionarios de PAT. Cuando hay dinero en efectivo es una alerta y estamos obligados a investigar”, afirmó la directora ejecutiva de la UIF, Teresa Morales, exministra del gobierno de Morales.

Edwin Herrera de CC sostiene que el “ataque” a su candidato es parte de una estrategia para “desacreditar” y “desprestigiar” al candidato, con el objetivo de bajar la preferencia electoral que actualmente lo ubica en el segundo lugar, después de Morales y con un margen distante con Ortiz.

“Hay un acuerdo, una alianza de guerra sucia. Vamos a apoyar a nuestro candidato, sabemos que es la única opción que va a derrocar al MAS”, sostuvo Herrera.

/NVG/

Etiquetas

    Elecciones 2019,Pugnas
@@PUBBLIX2
 
 
@@PUBBLIX4
 
 
@@PUBBLIX5
@@PUBBLIX3