Politica
15 de enero de 2018 19:47El MAS reconoce que no tuvo capacidad de socializar el Código
Organizaciones afines al oficialismo “aplazan” a la Asamblea y a la bancada del MAS por no socializar el Código del Sistema Penal


La Paz, 15 de enero (ANF).- El diputado Víctor Borda admitió este lunes que la Asamblea Legislativa controlada por su bancada no tuvo la capacidad de socializar el Código del Sistema Penal; mientras que la Coordinadora Nacional por el Cambio aplazó a los legisladores por esta deficiencia.
El contenido del Código del Sistema Penal ha desatado una cantidad de protestas que pese a la derogación de dos artículos que respondían a las demandas de los médicos y transportistas, las acciones de protestas en vez de reducirse se han incrementado.
Uno de los principales problemas que identifican es la falta de socialización de la densa norma que cuenta con casi 700 artículos. La ley penal fue promulgada por el vicepresidente Álvaro García Linera en diciembre de 2017, pese a las movilizaciones del sector salud.
“Esto es evidente (la falta de socialización). No obstante que este código ha sido construido desde hace 4 años. No hemos tenido la capacidad de socializar y ahí vino las erradas interpretaciones y las falacias”, sostuvo el legislador.
/NVG
Si desea acceder a la información completa de esta nota puede suscribirse al servicio de ANF
Noticias relacionadas:
-
Ministros arremeten contra Camacho por llamar desubicado a Arce y lo mandan a trabajar
-
Potosí: Opositores apuntan a Choquehuanca y Evo por pugnas con muertos en Tinguipaya
-
CSTUCB afirma que exfuncionarios de Evo no están vetados de volver al Gobierno
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Las limitaciones de lo “indígena” y lo “mestizo”
GUIDO ALEJO -
De la anomia galopante del Plurinacional
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
De saunas gay y aberraciones judiciales y policiales
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Un nuevo “Juicio de la mentira”
ERICK R. TORRICO VILLANUEVA -
¿Paladines o verdugos del Estado?
FRANCESCO ZARATTI - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia