Politica
16 de mayo de 2022 13:05El MAS cree que la oposición le teme a Gustavo Torrico: imagínense si regresa Quintana
"El tema es que la oposición, es que sí protesta, si habla, cuestiona a algún funcionario, es porque tiene miedo, imagínense que se diga que (Juan Ramón) Quintana va a retornar", enfatizó el Héctor Arce, asambleísta del MAS.


La Paz, 16 de mayo 2022 (ANF).- Legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) creen que la designación de Gustavo Torrico, como viceministro de Coordinación Gubernamental, es nefasta para oposición y aseguran que sería peor si retorna el exministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.
"El tema es que la oposición, es que sí protesta, si habla, cuestiona a algún funcionario, es porque tiene miedo, imagínense que se diga que (Juan Ramón) Quintana va a retornar, por Dios, van a estar asustados, van a sentirse perseguidos", enfatizó el Héctor Arce, asambleísta del MAS.
La posesión de Torrico, dentro del gobierno de Luis Arce, generó rechazo en opositores y algunos califican de nefasta la decisión. Al respecto el diputado del MAS, Juan José Jáuregui, coincidió con Arce en que la preocupación es sólo del bloque antagónico.
"Seguramente ese criterio es de los miembros de la oposición. Claro que va a ser nefasto, porque Gustavo Torrico conoce muchos de los antecedentes que dieron origen al golpe de Estado", enfatizó Jáuregui.
Freddy Bobaryn fue alejado del cargo de Viceministro de Coordinación Gubernamental luego que en redes sociales escribió: "el MAS no es una persona" en crítica alusión a Evo Morales. No fue la primera vez que la exautoridad criticó a dirigentes de su partido, ya que su posición pasa por la renovación.
El propio diputado Arce le tildó de malagradecido, tras sus comentarios en Facebook. Este lunes, el legislador masista comparó al retirado servidor público con el cuco común, un pájaro que desaloja al hornero de su casa, "esa actitud tuvo".
El legislador sostuvo que Bobaryn no habría cumplido con sus funciones e incluso había diferencias con diputados y senadores.
"Tiene que haber respeto, tiene que haber disciplina. Ese tipo de indisciplina sólo nos lleva a la división", sostuvo Arce y aseguró que la remoción de funciones fue decisión del Presidente de Bolivia.
//DLP//FPF//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia