Politica
23 de junio de 2022 13:47El MAS aprueba elegir al Contralor de una terna si en dos votaciones no hay consenso
El oficialismo aprobó el reglamento y la convocatoria sin el apoyo de las bancadas opositoras. Creemos señaló que no respaldará el proceso del MAS


La Paz, 23 de junio de 2022 (ANF).- El nuevo Contralor del Estado será elegido entre los tres primeros postulantes que tengan la "mejor calificación" si es que en dos votaciones no existe consenso para elegir entre los candidatos seleccionados; el Movimiento al Socialismo (MAS) modificó el Reglamento y Convocatoria para la Selección y Designación de la nueva autoridad.
“Se ha dado lectura para hacer la propuesta de modificación (al proyecto de ley), en todo caso para que la hora de votación después de dos veces se pueda reducir la lista a los tres primeros con mayor calificación, creo que es lo más coherente. Lo hemos puesto en consideración y ha sido aprobado hoy (miércoles) para que así una vez se agoten (la) primera, segunda votación, tal vez no se llegue a un acuerdo (y se) tome en cuenta a los tres primeros con la mayor calificación”, explicó la senadora del oficialismo, Eva Luz Humerez.
La tarde de este miércoles, en medio de la protesta de los asambleístas de oposición, la mayoría del MAS aprobó en la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional el Reglamento y Convocatoria para la Selección y Designación del nuevo Contralor del Estado.
La gestión del contralor general del Estado, Henry Ara, acaba este 1 de julio, por lo que se deberá elegir a su sucesor. Sin embargo, en el caso de la Defensoría del Pueblo también se cumplió su mandato, pero al no lograr consensos la designación sigue pendiente y Nadia Cruz continúa en el cargo, pese a las observaciones que hizo la oposición.
La Asamblea Legislativa Plurinacional realizó el intento de designar al Defensor del Pueblo en cuatro votaciones, pero los candidatos no lograron obtener los dos tercios, el Movimiento al Socialismo mantuvo a su candidato y Comunidad Ciudadana respaldó a otra aspirante, mientras que Creemos rechazó el proceso y pidió su anulación.
Para evitar un nuevo empantanamiento, el MAS cambió la modalidad, redujo a dos los intentos de votación y dejar una terna para que en base a ella se elija al nuevo contralor.
La asambleísta admitió que están fuera de plazo, pero que están realizando todos los esfuerzos para dar cumplimiento al cronograma. La mañana de este jueves, lanzaron la convocatoria abierta para que los postulantes se presenten con los requisitos establecidos.
Primero, se iniciará con la recepción de documentos de los postulantes, que según la legisladora del MAS empezará el 25 de este mes, luego se hará la verificación de requisitos, la publicación de los habilitados, la etapa de impugnación, la evaluación de méritos, las entrevistas personales, la aprobación del informe de la comisión y la votación y designación de la nueva autoridad por dos tercios de voto.
La agrupación Creemos anticipó que no avalará ni respaldará este proceso, el senador Henry Montero señaló que los lineamientos están establecidos para elegir a un "masista". Precisó que plantearon una propuesta pero que nunca fue considerada para el debate.
Lo que quiere el MAS es la "toma de las instituciones", por lo que Creemos no se prestará para elegir un contralor útil para los fines del Gobierno y del oficialismo.
//PP//nvg//
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
Del enemigo, tal vez hasta el consejo
GONZALO MENDIETA -
Informe de una comisión de verdad
LUPE CAJÍAS -
“Siete tesis equivocadas”
GABRIELA CANEDO -
En torno a la noción “narco Estado”
OMAR QAMASA GUZMAN BOUTIER -
Apuntes para la Reforma Judicial
PAÚL ANTONIO COCA SUÁREZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia