Politica
20 de abril de 2022 16:33Dirigente del MAS atribuye reclusión de Achacollo por el exFondo Indígena a presión política
El caso del extinto Fondioc resurgió tras la muerte del exdirector Ejecutivo, Marco Aramayo.


La Paz, 20 de abril (ANF). - El dirigente nacional del Movimiento al Socialismo (MAS), Rodolfo Machaca, dijo que la exministra de Desarrollo Rural, Nemesia Achacollo, fue encarcelada “más por presión política” producto de la coyuntura del escándalo por el desfalco en el extinto Fondo Indígena.
“Creo que ha sido más político, más que todo la han implicado políticamente, era una presión, así es”, dijo a la ANF, Machaca, quien fue integrante de los directorios anuales del Fondo Indígena (Fondioc).
Tras el deceso del exdirector ejecutivo del Fondioc, Marco Aramayo, el martes, resurgió la polémica sobre la institución y la investigación que tiene a más de 400 implicados y el lento avance en las pesquisas, tal y como admitió la pasada noche el fiscal departamental, Williams Alave, según reporte de Unitel.
En agosto de 2016, Achacollo fue remitida a la cárcel por los delitos de incumplimiento de deberes y conducta antieconómica. Un año después, diciembre, logró salir con detención domiciliaria pero nuevamente fue recluida en 2019, para después revocar esa decisión al año siguiente y desde entonces goza de libertad.
La exministra Achacollo era parte del directorio del Fondioc, junto a dirigentes del Pacto de Unidad. Al respecto, Machaca dijo que este grupo solo era de consulta y no tenía poder de administración de dinero, esa tarea, agregó, lo hacía el director ejecutivo.
El abogado Eduardo León fue uno de los litigantes en la investigación del Fondioc, en representación del exdiputado nacional Rafael Quispe. El jurista dijo a la ANF que el caso fue dilatado por una estrategia del Gobierno para encubrir a ministros, legisladores y dirigentes del Pacto de Unidad.
“Además, la protección se ampliaba a miembros del denominado Pacto de Unidad, quienes en su conjunto han sido beneficiados en ese entonces, por la CSUTCB, el Conamaq, los Interculturales, las Bartolinas, han sido beneficiados con fondo públicos, o sea, esta protección política no solo venía a dignatarios de Estado, sino también a diputados y senadores que estaban involucrados”, afirmó León.
Sobre el caso específico de Achacollo, dijo que esa reclusión tenía el objetivo de evitar que se llegue con investigación al entonces presidente Evo Morales y al ministro de Economía, Luis Arce, ahora presidente de Bolivia.
“Lo que se
hizo fue sacrificar a la persona más débil, como fue parte del Ministerio de
Desarrollo Rural, fue la cabeza del Fondioc, era parte del directorio, hay que considerar
que el consejo de ministros aprobó los desvíos de dinero, pero aquí no había ningún
tipo de responsabilidad”, sostuvo el abogado.
/DLP/nvg/
Noticias relacionadas:
Opinión
-
¿FABRICAR UN GOLPE PARA ENCUBRIR UN FRAUDE?
Editorial ANF -
No mentir
VICTOR CODINA S.J. -
La pregunta clave: ¿por qué?
CARLOS ARMANDO CARDOZO -
Pastas, base y dental.
AGUSTÍN ECHALAR ASCARRUNZ -
Más populismo penal
ARTURO YÁÑEZ CORTES -
El banco central y la política monetaria
GERMÁN MOLINA DIAZ - + VER TODOS
Noticias 
-
19/12/2020 | 18:32
El BCB es el mayor acreedor de la deuda interna de Bolivia con 54,6% -
18/12/2020 | 20:00
Comisión Diputados aprueba hasta $us 3.000 millones en emisión de títulos de valor en el PGE -
13/12/2020 | 11:00
Investigación detecta posible malversación de fondos por más de Bs 626 millones en el Evo Cumple -
29/11/2020 | 20:49
Seis senadores del MAS declararon ante la Contraloría tener Bs 00.00 en bienes -
27/11/2020 | 18:57
Albarracín: Por el sistema inquisitorial, para los jueces es inexistente el principio de inocencia -
24/11/2020 | 21:01
La pandemia de la división sindical en la Federación provincial Nor Yungas -
20/11/2020 | 18:50
Un bloqueo sin nada que comer y mucho que botar -
20/11/2020 | 18:35
La histórica contradicción indios y q'aras se reactiva en los bloqueos de caminos -
20/11/2020 | 18:20
Yucumo y San Pablo, dos poblaciones estratégicas para bloquear en el Beni -
19/11/2020 | 16:46
El rostro campesino en los 12 días de bloqueo de caminos en Oruro -
19/11/2020 | 16:27
Bloqueos por la democracia en El Alto, entre la embriaguez y el cobro de peajes -
19/11/2020 | 15:48
Fotoperiodista agredido por afines al MAS en Mairana exige justicia